22.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

De inmigrante a empresaria.

María Van Kesteren, cofundadora de Pure Med, superó barreras culturales y lingüísticas para crear una de las clínicas estéticas más reconocidas en la comunidad hispana de Florida, demostrando que la perseverancia y la visión no tienen límites.

Más Noticias

MIAMI, EE. UU. – En el competitivo mundo de la estética en Estados Unidos, donde las barreras del idioma y la cultura pueden parecer insuperables, la historia de María Van Kesteren resuena con la fuerza de la perseverancia. Dejó atrás una carrera en Periodismo y Relaciones Públicas para adentrarse en un país nuevo, y hoy, junto a su socia Alexandra, lidera Pure Med, un referente de bienestar y medicina estética para la comunidad latina con sedes en Miami y Orlando.

Lo que comenzó como una propuesta de negocio se convirtió en un proyecto de vida. «Cuando Alexandra me propuso asociarme, decidí involucrarme desde una nueva perspectiva, ya como dueña», comenta Van Kesteren. Con una Maestría en Ciencias Gerenciales y una vasta experiencia en marketing, su visión fue clara desde el principio: crear un espacio que entendiera y atendiera las necesidades específicas de la mujer latina.

María Van Kesteren, mente creativa y cofundadora de Pure Med, en las instalaciones de su sede en Miami.

Pure Med no es solo una clínica de estética más. Su éxito se basa en una combinación única de tecnología de punta, como los equipos de remoción de vello Candela®, y un profundo acompañamiento humano. «Brindamos tratamientos con el más alto nivel de atención médica, priorizando siempre la seguridad y el bienestar del paciente», explica María.

Este enfoque las ha llevado a innovar constantemente, incorporando protocolos de pérdida de peso supervisados por especialistas con medicamentos de última generación como el semaglutide, y desarrollando su propia línea de suplementos nutricionales.

Superar Estigmas y Construir un Legado

El camino, sin embargo, no fue sencillo. «Uno de mis mayores desafíos ha sido trabajar con el mercado latino en un país donde mayoritariamente se habla inglés», confiesa. Lejos de ser un obstáculo, esta situación se convirtió en su mayor fortaleza. Al enfocarse en un nicho que conocía a la perfección, logró construir una marca sólida que habla el mismo idioma —cultural y emocional— que sus pacientes.

La clave, según ella, ha sido prestar «especial atención a cada detalle» y rodearse de un equipo de especialistas alineados con sus valores. Este compromiso con la excelencia se ha traducido en un crecimiento exponencial: en menos de cinco años, inauguraron una segunda sede en Orlando y duplicaron el tamaño de su local principal en Miami.

Pero su ambición va más allá. Recientemente lanzaron Pure Academy, un programa educativo para capacitar a otros profesionales del sector, consolidando su influencia en la industria.

Las instalaciones de Pure Med cuentan con tecnología de última generación para ofrecer tratamientos de vanguardia en un ambiente profesional.

Intuición y la Mirada en el Futuro

Al reflexionar sobre su trayectoria, María comparte un consejo que le hubiera gustado recibir antes: «Que confiara más en mi intuición, en diferentes circunstancias y con las personas que tengo a mi alrededor».

Hoy, su mirada está puesta en el futuro. El próximo gran paso es expandir el modelo de Pure Med hacia el mercado anglosajón y llevar su visión de bienestar integral a otras ciudades del país.

Su historia es un testimonio poderoso para miles de inmigrantes que buscan abrirse camino. Como ella misma concluye: «A pesar de los miedos y estigmas que existen por ser latino, estoy convencida de que con constancia, preparación y conocimientos es posible alcanzar cualquier meta«. Una afirmación que no solo define su éxito, sino que inspira a toda una comunidad a soñar en grande.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img