De no dirigirle el saludo a fundirse en un abrazo. Javier Milei parece haber perdonado a Jorge Macri luego de la fuerte disputa que hubo entre ambos en el marco de la elección legislativa porteña y este jueves el jefe de Gobierno fue recibido en Casa Rosada junto a gobernadores. El Presidente lo saludó con besos y un abrazo, todo lo que no había sucedido la última vez que se cruzaron, en el Tedeum por el 25 de Mayo.
Macri participó junto a la gran mayoría de gobernadores o representantes de estos de la reunión convocada por el Presidente en Casa de Gobierno, tras las elecciones legislativas del domingo pasado, y en el marco del pedido de Estados Unidos de que Milei entable acuerdos para hacer avanzar las reformas pendientes en el Congreso.
Milei ingresó al Salón Eva Perón, donde ya lo esperaban los mandatarios provinciales y los ministros del Gabinete nacional, y saludó uno por uno a los gobernadores o a los enviados de éstos. Con la gran mayoría estrechó manos, pero con algunos hubo mayor acercamiento.
Al momento de saludar a Macri sorprendió el efusivo abrazo en el que se fundieron, en comparación con el gélido cruce que habían tenido en la Catedral Metropolitana en mayo pasado. En aquel momento, al ingresar al templo para participar del Tedeum por la Revolución de Mayo, luego de negarle el saludo a Victoria Villarruel – la mala relación con su vicepresidenta alcanzó un punto de no retorno-, dejó plantado a Macri: el Jefe de Gobierno porteño le extendió la mano para saludarlo y el libertario ni siquiera lo miró.
El incómodo momento quedó reflejado en la transmisión oficial del evento quien venía siguiendo los pasos de Milei.
Video
El saludo de Javier Milei con los gobernadores y su gabinete en Casa Rosada.
Más tarde, en declaraciones a A24, Milei fue consultado sobre el saludo con Macri. «Hay cosas que llega un momento que hay que ponerlas en el pasado. Si hay algo que me caracteriza es mi bilardismo a ultranza», sostuvo el Presidente.
El desplante al jefe de Gobierno de mayo pasado estaba relacionado a las recientes elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza y el PRO compitieron en listas separadas. A su vez, el jefe de Gobierno había contratado al asesor catalán Antoni Gutiérrez-Rubí para ponerse al frente de la estrategia electoral.
El catalán es un personaje fuertemente repudiado por Milei ya que lo acusa de haber estado detrás de la estrategia electoral de Sergio Massa en 2023 y de haber sido autor intelectual de una campaña que, sostiene, buscó infundir miedo a la población si el candidato de La Libertad Avanza ganaba las presidenciales.
Video
El desplante de Javier Milei a Jorge Macri y Victoria Villarruel
Tras la reunión, Macri habló con la prensa y se refirió al cálido saludo que compartió con el Presidente. «Nos saludamos muy bien. Yo siempre digo lo mismo: nosotros elegimos trabajos complejos y los elegimos, a mi me encanta hacer lo que hago. Los problemas personales y las cosas que a uno le pueden incomodar son secundarias. He compartido momentos quizá más felices, otros más tensos, ese es mi trabajo y a la gente le importa poco, lo importante es que le demos soluciones. Hoy fue muy agradable, fue un reencuentro y eso lo valoro», aseguró el jefe de Gobierno.
A su vez, el alcalde porteño aseguró que vio «muy buena predisposición» de los presentes de «lograr tener un Presupuesto». «Ahí es donde después se materializan las voluntades, el tiempo dirá si todos están a la altura de tratar de ayudar como nosotros queremos ayudar para que al país le vaya bien. Si al país le va bien a la Ciudad le va a ir mejor», afirmó.
El saludo con un dirigente PRO puro llega también horas después de que Mauricio Macri asegurara que en 2027 el partido que preside tendrá su propio candidato a presidente. La declaración del ex mandatario sorprendió este jueves ya que el macrismo entabló una alianza electoral tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad de Buenos Aires con La Libertad Avanza para competir juntos en las pasadas elecciones legislativas.
BPO





