En medio de las disputas que hay al interior de Unión por la Patria por la suspensión o eliminación de las PASO y la posibilidad de que se desdoblen los comicios, las dos CTA de la provincia de Buenos Aires, conducidas por Roberto Baradel (CTA-T) y Oscar De Isasi (CTA-A) emitieron un comunicado conjunto para poner de manifiesto que respaldarán la estrategia política y electoral que defina el Gobernador Axel Kicillof.
“Kicillof ha demostrado con creces defender la soberanía política, la independencia económica, la justicia social, el pleno ejercicio de los derechos humanos y la profundización de la democracia: valores en los que se tiene que asentar un proyecto político de derechos y de futuro que nos permita construir nuevamente una Patria justa, libre y soberana”, expresaron las centrales sindicales.
Al respecto, El1 conversó con De Isasi, quien sostuvo que “la Provincia tiene como principal objetivo enfrentar al Gobierno de Javier Milei y su política de saqueo, ajuste y entrega”. “En ese sentido va nuestro respaldo al Gobernador, que es quien tiene que definir porque es una atribución constitucional”, planteó. “Él tiene legitimidad porque fue respaldado por los y las bonaerenses”, lanzó.
En presencia de un referente político
“No es porque nos mande un librito y nosotros vemos si nos gusta o no porque somos protagonistas de la construcción de políticas públicas”, esclareció. “Nosotros venimos trabajando de manera conjunta con el gobierno provincial prácticamente desde que asumió”, destacó. “Estamos en presencia de un Gobernador que no dice ‘no puedo porque Milei me está ajustando”, sino que dice que hay dificultades y que hay que ponerse al frente”, resaltó.
Asimismo, expresó que “se está en presencia de un referente político que tiene un peso institucional importantísimo”. “Por ello, ratificamos la unidad más amplia para derrotar a Milei lo más rápido posible y profundizar el camino de las dos CTA junto a quienes se banquen una propuesta de salida a la crisis con centralidad en la clase trabajadora”, argumentó. “Hay que cambiar el rumbo del país y fortalecer la fuerza propia”, postuló.
Por último, confirmaron su acompañamiento en la movilización del próximo 9 de abril y el “parazo nacional” del 10 de abril. “Basados en los principios fundantes de nuestra organización, hay que construir cada vez más en el sector privado, en el territorio, y en el sector estatal para arribar a una unidad que nos marque el sentido del camino”, cerró.