20 C
Buenos Aires
sábado, noviembre 8, 2025

De Japón a Misiones: Kosaka Kazunori relató en su libro la historia de su familia y los comienzos de la colectividad japonesa en el país

Más Noticias

El presidente de la Fundación Cultural Argentino Japonesa, Kosaka Kazunori, presentó en Misiones su libro “Kosaka Kazunori, mi vida”, una obra que reconstruye la historia de inmigración de su familia directa desde Japón a la Argentina en 1955.

“Nosotros venimos en 1955 de Japón. Yo tenía seis años”, recordó Kazunori. “Venimos directamente a Misiones, a Oberá, Aristóbulo del Valle. Y a la vuelta pasamos un poquito por Garuhapé”. La llegada fue parte de un convenio firmado entre el general Perón y el gobierno japonés para recibir inmigrantes.

Según relató, su padre, que había sido militar, se instaló en la provincia con la intención de trabajar la tierra.

En ese momento el general Perón había firmado un convenio con Japón para inmigrantes japoneses. En 2 de Mayo otorgaron 50 hectáreas de terreno para pagarlo en 30 años o algo así. Pero papá era militar, no agricultor, y por eso nunca se hizo cargo de esas tierras”

Kazunori también contó que su vocación por las comunicaciones surgió desde la infancia. “Papá era militar de comunicaciones y telegrafista. Para no olvidarse del morse, usaba la radio, y yo escuchaba eso. Desde chico se me metió”, relató. Luego desarrolló su carrera profesional en la empresa japonesa NEC, donde trabajó toda su vida.

El autor destacó además su vínculo con el Jardín Japonés de Buenos Aires, del que es presidente desde hace 25 años. “El jardín tiene más de 55 años. En un momento casi desapareció, pero la embajada me convocó y formamos la Fundación Cultural Argentino Japonesa. Desde entonces estoy a cargo”, explicó.

Kazunori afirmó que el libro reúne esos momentos personales y profesionales que marcaron su vida. “En el libro explico todo lo que hice. Es un poco mi historia, la de mi familia y la de muchos japoneses que llegaron a la Argentina”, expresó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. ¿Culpa y alegría pueden ir de la mano? Dejé a mis hijos en Buenos Aires y me vine a vivir a España...

Aeropuerto de Ezeiza, 19 de marzo de 2023. Una mujer y un hombre, de unos cincuenta y largos, empujan...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img