7.7 C
Buenos Aires
jueves, julio 17, 2025

De la Gran Purga a rosas blancas para Merkel

Más Noticias

De las residencias veraniegas del presidente de Rusia, Vladímir Putin, la que se encuentra a orillas del mar Negro, en la subtropical ciudad de Sochi, es tal vez la más conocida. 

Hasta la dacha de Bocharov Ruchéi viajaba en verano Borís Yeltsin cuando no le apetecía pescar en la dacha del lago Valdái (en Nóvgorod) y prefería jugar al tenis. Desde su renovación para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014, Putin ha pasado allí unos 30 días por año y ha recibido a destacados líderes internacionales y a sus socios más cercanos. Por su parque paseó George W. Bush en 2008. 

También estuvieron Gerhard Schroder o Silvio Berlusconi. Putin dio la bienvenida con un abrazo en 2017 a Bashar el Asad, que tuvo que llegar en avión por una ruta secreta; a Angela Merkel con un ramo de rosas blancas en 2018, y a su más cercano aliado Alexánder Lukashenko un montón de veces.

Esas tierras pertenecían en el siglo XIX a un terrateniente de la zona, Iván Vasílievich Bocharov. Él dio nombre al riachuelo cercano, y a la localidad que en el XX terminó integrándose en la ciudad de Sochi.

Lee también

Fue Kliment Voroshílov, el comisario del Pueblo para la Defensa de la Unión Soviética, quien decidió en 1934 construir una casa de campo para el Gobierno en la orilla del arroyo Bocharov que da al mar. El proyecto se encargó a Mirón Merzhánov, el arquitecto personal de Stalin.

La dacha de Voroshílov fue testigo de varios acontecimientos históricos de esa época. Allí fue arrestado en 1938 el mariscal de la URSS Vasili Bliújer, quien víctima de la Gran Purga de Stalin terminaría muriendo en prisión ese mismo año.

Menos descanso

Más seguridad contra drones en tiempos de guerra

El año pasado, las visitas de Vladímir Putin a la residencia presidencial de Bocharov Ruchéi se detuvieron. La revista online Proekt publicó que se había derribado el edificio principal para modernizar las instalaciones y fortalecer la seguridad debido a la actual guerra con Ucrania y, en particular, por temor a los ataques con drones.

A partir de la década de 1960, encontraron descanso en sus lujosas instancias los más altos mandatarios de la URSS, como Nikita Jrushov, Leonid Brézhnev o el influyente ideólogo Mijaíl Súslov. Y también fue solaz de aliados extranjeros, como el líder de Yugoslavia Josip Tito.

Tras la disolución de la URSS, en la década de 1990 la dacha recibió el estatus de residencia oficial del presidente de Rusia. Desde entonces, los tres líderes que ha tenido el país (Yeltsin, Putin y Dimitri Medvédev) han celebrado a orillas del mar Negro reuniones de Gobierno o han agasajado a líderes extranjeros.

Cada uno de ellos ha agregado su toque especial. Con Yeltsin, Bocharov Ruchéi se equipó con pistas de tenis. Posteriormente, en su lugar se construyó un centro de prensa. Con el tiempo se fueron añadiendo piscinas, un complejo deportivo, un helipuerto y un muelle para yates.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo aumento: el boleto de colectivos en el AMBA subió un 6,14%

Los pasajeros que viajan en colectivo entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires deberán...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img