25.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 4, 2025

De la marcha universitaria a la Legislatura de la Ciudad: tres candidatos jóvenes que buscan defender la educación pública y captar el «voto UBA»

Más Noticias

Hace un año, estudiantes, docentes, graduados, trabajadores y otros creyentes en la educación pública marcharon en todo el país para defender la universidad nacional, la primera oposición social a las medidas de Javier Milei.

No es casualidad que de este movimiento surgieran referentes políticos y candidatos que hoy integran las listas para conformar la Legislatura porteña. Jóvenes con una carrera académica y militante en el entorno universitario que buscarán no solo renovar las bancadas con rostros frescos, sino también representar a un sector etario que se encuentra relegado.

La radical Lula Levy, el militante de izquierda Luca Bonfante y la peronista Camila Godoy son algunos de los postulantes que, a pesar de sus diversos orígenes políticos, comparten algunos diagnósticos sobre la gestión de Jorge Macri. Los tres hablaron con Clarín y se enfocaron en el transporte, la educación y la vivienda como las principales temáticas a resolver si acceden a una banca.

Lula Levy: de presidenta de la FUBA a candidata a legisladora del radicalismo

Lula Levy (29) es quien encabeza la lista de Evolución, partido de Martín Lousteau, para la Legislatura porteña. Empezó su camino en la universidad pública, estudiando contaduría y administración. Entre 2017 y 2019 fue presidenta del centro de estudiantes de la facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

En 2022 asumió al frente de la Federación Universitaria de Buenos Aires, desde donde impulsó el boleto estudiantil para terciarios y universitarios. El proyecto fue aprobado por la Legislatura en diciembre del año pasado, pero todavía no fue implementado por el Gobierno porteño. Es un reclamo en el que coinciden Levy, Bonfante y Godoy.

«Lula» Levy, la joven candidata es la apuesta de Evolución, el frente de Martín Lousteau.

Actualmente, se desempeña como Consejera Superior de la UBA, una especie de Parlamento universitario donde se ven reflejadas distintas voces políticas. Sin embargo, “con la campaña de desprestigio del Gobierno» hacia las universidades «se accionó una unidad”, señaló Levy.

Y destacó: “Gracias al acompañamiento de la sociedad, se logró salvar a la universidad pública el año pasado. La marcha demostró la fuerza de la juventud”.

La lista que encabeza Levy está compuesta por lo que ella define como “perfiles territoriales”, de una generación que “viene a discutir la vieja política”. En esa línea se pronunció en el debate electoral de la Ciudad, al remarcar que el promedio de edad de su lista es de «29 años». Allí también cuestionó a Rodríguez Larreta: «¿Tu candidatura es parte de tu enfrentamiento con los Macri? Vos trajiste a Jorge Macri desde la provincia».

Dice que en el escenario legislativo en la Ciudad “hay una lucha de poder”, protagonizada por los candidatos del PRO, La Libertad Avanza y el peronismo. «Pero nosotros queremos poner en agenda temas que no son marketing, como la educación”, le aseguró a este diario.

Video

Lula Levy durísima contra Larreta y Santoro: al exjefe de Gobierno le dijo «yo te voté» y al kirchnerista le recordó que su espacio «odia a la Ciudad»

En esa línea, indicó que la Ciudad de Buenos Aires es la única que no tiene ley de Educación y es necesario “pensar políticas educativas a largo plazo”, tema sobre el cual ya tienen un proyecto armado para reducir “la desigualdad entre el norte y el sur” de la capital.

“Conocer la realidad y vivirla es una gran forma de buscar soluciones. Escuchamos a la gente. Estamos acostumbrados a vivir mal, queremos cambiar esa indiferencia e insensibilidad”, expresó Levy.

Luca Bonfante, la cara rejuvenecida de la izquierda que es tendencia en redes sociales

Luca Bonfante (26) es el segundo candidato en la lista del Frente de Izquierda para las elecciones legislativas porteñas, detrás de la actual diputada nacional Vanina Biasi. Su relevancia como figura política pública es reciente, surgió como “parte de un proceso de lucha por el conflicto universitario”, dijo a este medio.

Si bien milita en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) desde que estaba cursando el colegio secundario, en el Normal nº 1, su voz tomó volumen hace un año, durante el conflicto universitario con el Gobierno, donde encabezó asambleas estudiantiles y peleó contra libertarios en televisión.

Con la misma contundencia participó del debate electoral en reemplazo de Biasi. En plena noche del 29, felicitó irónicamente a Adorni por el «día del ñoqui» y mostró orgullo de «ser zurdo», contra el discurso que levanta el Gobierno nacional.

Luca Bonfante (tercero, abajo), con Vanina Biasi y el resto de candidatos del Frente de Izquierda Unidad.Luca Bonfante (tercero, abajo), con Vanina Biasi y el resto de candidatos del Frente de Izquierda Unidad.

Actualmente, Bonfante cursa el último año del profesorado y la licenciatura en Historia, en la facultad de Filosofía y Letras, donde además es secretario general del centro de estudiantes. Luca entiende su candidatura a la Legislatura porteña como “una expresión del proceso de defensa de la educación pública”.

Si bien las cuestiones que atañen a las universidades dependen de Nación, planea usar la banca en la Legislatura local para seguir abordando problemáticas vinculadas a lo educativo, como las viandas en los colegios públicos porteños.

Además, le preocupa la falta de acceso a la vivienda, en especial para los jóvenes que buscan independizarse, y planea presentar un proyecto de ley que ponga un impuesto a la vivienda ociosa. “Ir en contra de la especulación inmobiliaria, que no sea redituable tener departamentos vacíos, como sucede en Alemania”, indicó.

Video

La presentación de Luca Bonfante en el Debate de la Ciudad

Al igual que en la marcha federal universitaria, Luca no rechaza la idea de hacer acuerdos con otros partidos dentro del recinto, pero considera que la unidad principalmente “tiene que darse afuera de la Legislatura, en la calle”.

“La importancia que hemos cobrado los estudiantes con la marcha universitaria expresa que no toda la juventud es de derecha. La realidad no son las redes”, afirmó Bonfante.

Camila Godoy y una propuesta alternativa dentro del peronismo

Camila Godoy (27) es la sexta integrante de la lista “Justa, Libre y Soberana”, que encabeza Juan Manuel Abal Medina, una “propuesta alternativa” dentro del peronismo, que busca diferenciarse de las candidaturas de Leandro Santoro y Guillermo Moreno.

Justa, libre y soberana, la lista que encabeza Juan Abal Medina.Justa, libre y soberana, la lista que encabeza Juan Abal Medina.

La lista de la que forma parte Godoy reúne referentes de distintos grupos etarios y laborales, con la intención de representar a sectores centrales del peronismo y llevar esas voces a la Legislatura. “Es momento de dar debates profundos pensando en 2027”, dice Camila.

En su caso, representa a la juventud universitaria y el movimiento estudiantil que “fue protagonista estos años”, dijo y destacó la importancia de las “voces jóvenes para romper el statu quo”.

Su candidatura fue una decisión tomada en conjunto por los integrantes de la organización política donde milita y Godoy -si bien no lo esperaba- lo valora como un “reconocimiento a la trayectoria”.

Camila Godoy, candidata de Justa, Libre y Soberana en Ciudad. Foto InstagramCamila Godoy, candidata de Justa, Libre y Soberana en Ciudad. Foto Instagram

Se recibió recientemente como Licenciada en Ciencia Política, en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde actualmente conforma el frente amplio de sectores peronistas que dirige el centro de estudiantes.

Camila entiende la universidad como un territorio, donde no solo se busca “mejorar la vida del estudiante” sino también pensar esta institución educativa al servicio del pueblo, a través de proyectos de voluntariado que genere espacios de aprendizaje.

“La universidad es garantía de movilidad social ascendente y es una fibra sensible en nuestra patria”, marcó.

AGE

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img