La creatividad argentina no tiene límites, y menos cuando surgen pasiones espontáneas. Esto ocurrió hace tan sólo unos días, cuando un stream científico nos pegó a la pantalla.
Del 23 de julio al 10 de agosto de 2025, la expedición Underwater Oases of the Mar del Plata Canyon -a bordo del buque Falkor (too) y con el ROV SuBastian-, se transmitió en vivo por YouTube y el éxito fue arrollador: hubo más de 1,6 millones de vistas por día y picos de 80.000 espectadores en simultáneo.
Lo que buscaban los expertos era mapear un cañón profundo y documentar su biodiversidad con cámaras 4K, pero lo que ocurrió es que los argentinos comenzaron a encontrar curiosidades y a crear personajes que rápidamente obtuvieron apodos cariñosos en las redes, como “batatita”, un pepino de mar violeta, y «estrella culona», la estrella de mar rojiza que es la gran protagonista de esta nota.

De meme nacional a tema de sobremesa
El fenómeno que atravesó todas las redes sociales y se plasmó en la televisión y en notas escritas fue tan grande que trascendió la burbuja científica.
Debido a eso, los biólogos terminaron explicando que no hay glúteos en la estrellas de mar, y que lo que se puede apreciar son pliegues interradiales de la cara dorsal y un disco central muy robusto. Sin embargo, el «mal» ya estaba hecho, la «estrella culona» ya era tan viral que se convirtió en un objeto de deseo.
El boom del merchandising
La fábrica Alfredo Pastas Artesanales decidió hacerle un «homenaje a esta joya del Atlántico argentino» y lanzó una edición especial de pasta rellena con masa rosada de remolacha y relleno de merluza fresca en forma de estrella.

En Mar del Plata (cuna de la verdadera estrella), la firma Anímica creó una vela «estrella de mar culona».

Para los chicos que estuvieron atentos a la transmisión del CONICET también hay objetos originales, como un peluche de tela que evoca la famosa estrella.

A cuatro meses de que comience la temporada de verano, los locales de la Costa Atlántica ya están apostando a un souvenir único: una estrella del CONICET que cambia de color según el clima.

En el rubro textil, las comparaciones con Patricio Estrella, el icónico personaje del dibujo animado Bob Esponja, no tardaron en aparecer.

Con un diseño único que combina humor y patria, ¡vas a llamar la atención donde vayas!», describen quienes comercializan las remeras.
Desde San Miguel de Tucumán, la pastelería Dulce Jazmín anunció: «¡Al fin llegaron! Las galletitas de estrellas culonas ya están disponibles».

Las impresoras 3D están con más trabajo que nunca. Desde que se viralizó la estrella, fabrican llaveros, imanes, jaboneras, formitas coleccionables y hasta apoya cucharas.

Con lentes negros, un maté en la mano y una pelota de fútbol. Así la imaginaron en Hipchic imprenta.

Con cada vez más personalización, también surgieron tazas de cerámica.

Además, en diferentes casas de tatuajes, el curioso «motivo» también se puso de moda.
