25.5 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025

De Misiones al mundo: El primer té argentino con baja huella de carbono

Más Noticias

por · Publicado · Actualizado

Vistas: 102

Por primera vez, el té argentino será producido con fertilizantes elaborados íntegramente a partir de energías renovables, marcando un avance histórico hacia una producción más sostenible y con menor huella de carbono.

(NAP) Una compañía noruega,  concretó el primer acuerdo comercial para utilizar sus fertilizantes elaborados con energía renovable en el cultivo de té en Argentina, un paso que posiciona a Misiones como una provincia pionera en la transición hacia una agricultura de bajas emisiones. Se trata de Yara, que produjo su fertilizante Yara Climate Choice .

Estos fertilizantes representan una nueva generación, que mantienen la misma composición química y calidad de los productos que actualmente la empresa comercializa en Argentina, pero se diferencian por su proceso de fabricación basado en energías renovables. Gracias a ello, permiten reducir entre un 80 % y un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a la nutrición de cultivos, sin necesidad de modificar las prácticas de manejo ni comprometer el rendimiento.

En el caso del té, este avance significa una mejora tangible en la trazabilidad y sostenibilidad del producto, factores cada vez más valorados en los mercados internacionales. Al reducir la huella de carbono desde el origen, Misiones se consolida como un referente regional en la producción responsable de té y yerba mate, dos cultivos emblemáticos de la provincia.

Para Yara, este logro refuerza la expansión de la iniciativa “Yara Climate Choice” en Argentina y América Latina, que busca acompañar a productores y empresas en la transición hacia sistemas productivos más sostenibles, demostrando que es posible reducir el impacto ambiental sin comprometer la eficiencia ni la calidad.

Este modelo de colaboración abre el camino para que otros sectores agrícolas adopten prácticas de baja emisión, impulsando una cadena alimentaria más sustentable y competitiva a nivel global.(Noticias AgroPecuarias)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo apagón masivo de Internet: no funcionan X y ChatGPT

Un nuevo apagón masivo de Internet sacudió la esfera digital este martes 18 de noviembre de 2025, dejando fuera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img