VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.5 C
La Plata
viernes, septiembre 19, 2025

De Misiones al país: el Ballet Neoclásico Posadas lleva su arte al Teatro Coliseo Podestá de La Plata

Más Noticias

El Ballet Neoclásico Posadas fue invitado a presentarse en el Teatro Coliseo Podestá de La Plata, donde protagonizará el cierre de dos funciones programadas para el 23 de septiembre. Esta participación se enmarca en la primera gira nacional de la compañía, reconocida oficialmente de Interés Municipal y Provincial, lo que resalta el valor cultural y formativo del proyecto.

Dirigido por Cintia Mansilla y Lucas Oliva, el elenco ofrecerá un repertorio que combina lo clásico y lo contemporáneo. En la función de las 18, desplegarán la pieza tradicional Festival de las flores en Genzano, mientras que en la gala de las 21 estrenarán Bailongo, obra creada por Oliva con música de Astor Piazzolla, que aborda el amor, la pérdida y la soledad desde la metáfora del tango.

La compañía surgió en 2023 con el propósito de formar y proyectar el talento joven de la provincia, brindando capacitación y oportunidades profesionales a sus integrantes. Desde entonces, se ha presentado en distintos escenarios de Misiones y Buenos Aires, con producciones que recibieron el reconocimiento del público y de la crítica.

El proyecto, sin fines de lucro, cuenta con el apoyo de patrocinadores oficiales, entre ellos la empresa MsyJ, que provee zapatillas de ballet para el elenco. Actualmente está conformado por diez bailarines, quienes reciben formación gratuita, vestuario y la posibilidad de perfeccionarse con maestros internacionales.

Para Oliva, exintegrante del Ballet Argentino de Julio Bocca y nominado al premio Benois de la Danse en Moscú, y Mansilla, bailarina con amplia trayectoria en Argentina y Perú, la participación en el Coliseo Podestá confirma el crecimiento del proyecto: “Es un paso fundamental para que Misiones siga siendo reconocida en la agenda cultural del país”, destacaron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en Argentina

Cada 19 de septiembre, Argentina celebra el Día Nacional del Chamamé, una efeméride instaurada en 2009 por la Ley...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img