La Orquesta Filarmónica de San Lorenzo recorrió varias localidades argentinas compartiendo su arte, emoción y solidaridad. Durante una semana, 50 músicos paraguayos llevaron su repertorio a escenarios educativos, templos y centros culturales, dejando una huella de hermandad entre ambos pueblos.
La Orquesta Filarmónica de San Lorenzo culminó una intensa gira por la Argentina con una presentación solidaria en el Hospital Garrahan, donde ofreció un emotivo concierto dedicado al personal médico, pacientes y familiares. El gesto de gratitud fue recibido con aplausos y emoción por parte de todos los presentes, destacando la unión entre la música y la solidaridad.
El recorrido comenzó el 30 de septiembre en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde la delegación —compuesta por 50 músicos entre niños, jóvenes y adultos— fue recibida por el cónsul paraguayo Brígido Lezcano. Allí ofrecieron una presentación de bienvenida y un homenaje de agradecimiento en el reconocido espacio cultural El Quincho.
Luego, la orquesta viajó hacia la comuna de Chovet, donde fue recibida por el jefe comunal Sergio Busquet y por el organizador local Fernando Baldarenas. En esa localidad, los músicos realizaron dos presentaciones: una didáctica para estudiantes y otra de gala en el auditorio del Club Defensores, ambas con gran concurrencia y entusiasmo del público.
La gira continuó en la comunidad de María Teresa, donde la agrupación volvió a deslumbrar con dos nuevas presentaciones: una dirigida a alumnos de escuelas locales y otra, abierta a toda la comunidad, en el teatro del Centro Cultural. Las butacas se colmaron y los aplausos se multiplicaron, reflejando la conexión lograda entre los artistas y el público argentino.
Bajo la dirección del maestro Elio Fleitas, la orquesta prosiguió su recorrido hasta la Catedral de Luján, donde ofreció un concierto en un ambiente de profunda emoción. Más tarde, la delegación fue recibida en el Club Social y Cultural Silvio Morínigo, y posteriormente participó en una ceremonia musical en el Santuario de la Virgen de Caacupé, en la localidad de San Justo, junto a la comunidad paraguaya residente en la zona.
El cierre de la gira se realizó en Buenos Aires, con un recorrido turístico que concluyó en el Hospital Garrahan. Allí, los músicos expresaron su agradecimiento por la atención brindada a numerosos niños paraguayos tratados en ese centro de salud. “Fue un momento muy emotivo; la música se transformó en un puente de afecto entre naciones”, expresó el director Fleitas.
Durante los siete días de viaje, algunos integrantes enfrentaron leves inconvenientes de salud, pero todos fueron asistidos y se recuperaron rápidamente. La Filarmónica de San Lorenzo, que este año también representó al país en Bolivia y Brasil, continúa consolidándose como un símbolo de la cultura paraguaya y un ejemplo de integración artística regional.