16.2 C
Buenos Aires
martes, abril 29, 2025

De TikTok a las librerías: Cómo BookTok empodera a los lectores

Más Noticias

El fenómeno ‘BookTok’ ha impulsado una transformación del mercado editorial donde los lectores marcan las tendencias, y la escritora irlandesa Marian Keyes, una de las voces más influyentes de la ficción contemporánea, celebra este cambio y reivindica el poder de los lectores para decidir lo que leen: “Nunca te tienes que disculpar por lo que te gusta leer”.

Con más de 25 años de trayectoria y millones de libros vendidos alrededor del mundo, Keyes celebra el poder de las redes sociales para poner a los lectores en el centro del mercado editorial.

Marian Keyes hizo declaraciones días atrás en la segunda edición del Crush Fest, una feria de literatura ‘young adult’ que se celebró en Barcelona y que reunió a más de cincuenta autores para celebrar presentaciones de libros, firmas, mesas redondas y charlas en torno a la literatura juvenil.

En una entrevista, la autora explica que el fenómeno ‘BookTok’, nacido en la red social TikTok, ha hecho que los editores se tengan que replantear su forma de trabajar: “Antes las editoriales decidían qué libros se publicaban, y ahora son los lectores quienes tienen el poder”.

BookTokers
BookTokers

El poder de la literatura romántica

Keyes reivindica la literatura romántica y destaca que la mayoría de estos éxitos son libros escritos por mujeres, un hecho que ha sacudido una industria históricamente dominada por hombres.“Siempre se ha menospreciado la literatura romántica y la ficción escrita por mujeres, pero ahora el mercado nos demuestra que son precisamente estos libros los que se venden más”, asegura satisfecha.

La escritora explica que el machismo sigue presente en el mundo editorial, y asegura que cuando un hombre escribe una historia de amor se le trata “como si hubiera hecho una gran aportación a la literatura”, y, por otro lado, cuando lo hacen las mujeres, “es un género menor”, apunta.

Keyes reconoce que se ha avanzado, ya que cuando ella empezó a escribir sus libros no se reseñaban en los “grandes diarios”, pero ahora sí: “Es una mejora, pero aún queda mucho trabajo por hacer”.

Literatura y activismo

Además de entretener, Marian Keyes asegura que la literatura puede ser un instrumento de cambio social, y ella ha tratado cuestiones como el aborto en Irlanda, que no se legalizó hasta 2018: “Cuando tuve que escribir sobre una chica que tenía que viajar a Inglaterra para abortar, mucha gente me dijo que perdería lectores”.

La escritora irlandesa Marian Keyes, una de las voces más influyentes de la ficción contemporánea. Foto: Efe / Alejandro GarcíaLa escritora irlandesa Marian Keyes, una de las voces más influyentes de la ficción contemporánea. Foto: Efe / Alejandro García

Y así fue, pero ella lo hizo igualmente, “porque era vital”, afirma.

Esta voluntad de visibilizar realidades silenciadas también está presente en otros temas que trata en sus obras, como la salud mental o la violencia de género, y explica que escribir sobre esto le ayuda a “no desesperarse”. Además, asegura que, si puede contribuir a generar empatía y cambio, “ya vale la pena”.

Aunque sus novelas a menudo tratan temas serios, el humor siempre ha sido una de las características de su literatura.

Sus personajes no son perfectos y cometen errores, pero siempre se mantienen cercanos al lector: “La vida no es blanca o negra, todos somos una mezcla de luces y sombras, y eso es lo que intento reflejar en mis historias”.

Con información de EFE.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: un video muestra que el agresor escapó en un auto sin patente que lo estaba esperando

Un colectivero fue brutalmente atacado en la noche del sábado en la localidad bonaerense de Isidro Casanova, partido de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img