El Hotel Marriot Ezeiza Airport de Ciudad Evita fue sede de la 15° Ronda de Negocios Multisectorial de La Matanza, de la que participaron 502 grandes empresas y PyMEs manufactureras y de servicios industriales. El objetivo de la propuesta, organizada por la Secretaría de Producción matancera, fue generar nuevas oportunidades y contactos comerciales.
En el evento estuvieron firmas de los rubros más variados, aunque predominaron las de alimentos y bebidas. “Nuevamente, batimos records de inscripciones. No son tiempos para desaprovechar tomar contacto con eventuales nuevos clientes de La Matanza, la provincia de Buenos Aires y el país”, afirmó la secretaria de Producción matancera, Débora Giorgi.
Además, cuestionó “la política del Gobierno nacional”, que “sube los costos y ahoga a las empresas”. En esa línea, aseguró que “la importación desleal avasalla” a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo que resaltó que “la suba de tasas de interés termina de cerrar el círculo de desindustrialización”.


Generación de contactos
Entre las más de 500 empresas que asistieron a la Ronda de Negocios, estuvo Gastón Guerrero, de Sabroso y Sin Gluten, que agradeció “al Municipio por organizar la ronda”, debido a que pudo “concretar varios negocios y oportunidades”. Se estima que, en los ocho años que lleva la iniciativa, participaron unas 5.500 firmas y se concretaron más de 4.000 contactos de negocios.
Por su parte, Adrián Talierico, de Lube Seguridad Industrial, destacó: “En cada ronda que participamos, siempre generamos nuevos contactos y negocios”. En esa línea, Joaquín, de Química Morón, resaltó “la organización” de la propuesta. “Estamos muy agradecidos porque la ronda permite fortalecer vínculos entre las empresas”.