16.9 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Decisión Niñez 2025: más de 11.500 chicos presentaron sus proyectos

Más Noticias

Con una participación histórica, la edición 2025 del programa Decisión Niñez cerró las inscripciones. Este año, 11.548 chicos y chicas de 126 municipios bonaerenses presentaron sus proyectos para transformar sus comunidades.

El programa Decisión Niñez es una política pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que busca garantizar el ejercicio del derecho a la participación de niños, niñas y adolescentes de ocho a 17 años de todo el territorio bonaerense. Con la etapa de inscripción finalizada, comenzará un nuevo nivel con las Asambleas Municipales.

Los proyectos presentados provienen de centros culturales, comedores, merenderos, grupos de scouts, espacios religiosos y espacios en donde los jóvenes participan y se expresan. Las propuestas incluyen la transformación de espacios públicos y el desarrollo de actividades deportivas, culturales, talleres audiovisuales y tecnológicos.

“Con Decisión Niñez promovemos no solo la participación, el protagonismo y la solidaridad de los chicos y chicas de toda la Provincia para seguir construyendo comunidad. Además, reafirmamos la presencia del Estado invirtiendo y poniendo en agenda sus derechos”, destacó el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque.

Por su parte, la directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, sostuvo que Decisión Niñez “es un programa que invita a transformar, crear, innovar y generar comunidad”.

Decisión Niñez: inicia la etapa de Asambleas Municipales

El programa se compone de cuatro etapas. En primer lugar, se desarrolla la inscripción y la presentación de proyectos de manera online. Una vez finalizada la convocatoria, entre los meses de abril, mayo y junio inician las asambleas municipales; donde cada grupo expone su proyecto y, entre todos, eligen quienes se presentarán en la próxima etapa.

De esta manera, durante las Asambleas Zonales, por desarrollarse entre los meses de julio, agosto y septiembre en los 25 Servicios Zonales de Promoción y Protección de Derechos de toda la Provincia, se decidirá qué proyectos serán financiados. Finalmente, se pasa a la última instancia de asignación de fondos y la puesta en marcha de las propuestas, con un financiamiento de hasta 1.200.000 pesos por iniciativa.

La propuesta de Decisión Niñez comenzó en 2021 y, actualmente, se consolida como una política concreta. Representa para los participantes una posibilidad real de transformar el entorno comunitario y decidir sobre el destino de recursos públicos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img