14 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 27, 2025

Declaran inconstitucional la ley de reiterancia delictiva

Más Noticias

El juez penal Luis Giorgetti resolvió que la norma sancionada por la Legislatura neuquina vulnera garantías constitucionales como la presunción de inocencia y convierte la prisión preventiva en una pena anticipada.

Neuquén.- En el marco de una audiencia de control de detención realizada este domingo, el juez penal de Neuquén, Luis Giorgetti, declaró inconstitucional la ley que incorporó la figura de la reiterancia delictiva como causal autónoma para dictar prisión preventiva. Se trata de la primera vez que la norma es cuestionada judicialmente desde su entrada en vigencia, hace poco más de un mes.

Lee también: Miles de venezolanos se alistan en la Milicia tras el llamado de Maduro

Durante la audiencia, el defensor público Pablo Marazzo solicitó que no se aplique la figura de la reiterancia, mientras que la fiscalía había pedido la aplicación del artículo 114 quinquies del Código Procesal Penal. Sin embargo, Giorgetti resolvió de oficio declarar inconstitucional la norma al considerar que “vulnera garantías constitucionales y convencionales fundamentales, tales como el principio de presunción de inocencia y el derecho a la libertad durante el proceso penal”.

El magistrado sostuvo que la ley establece una presunción automática de riesgo procesal basada únicamente en la existencia de investigaciones penales en curso, sin un análisis individualizado de cada caso. “No hay manera de interpretar armónicamente esta cláusula legal (…) no hay forma de defenderla desde lo constitucional y convencional”, afirmó.

Lee también: Multitudinaria Fiesta del Montañés en Chapelco con nieve, antorchas y emoción

Además, cuestionó que el objetivo real de la norma es que una persona con dos formulaciones de cargos quede detenida, lo que calificó como una “pena anticipada” incompatible con un Estado de Derecho. También remarcó que la ley contradice el fin resocializador de la pena y se aparta de los Tratados Internacionales de Derechos Humanos.

Los argumentos del juez coinciden con los planteos que había realizado el Ministerio Público de la Defensa (MPD) durante el debate legislativo. En aquel momento, la defensora general Vanina Merlo había advertido sobre el riesgo de graves afectaciones a derechos fundamentales si la norma era aprobada.

Lee también: Arranca el Travel Sale: viajes con hasta 60% de descuento

Con esta resolución, se abre un precedente judicial en la provincia respecto de la aplicación de la ley de reiterancia, cuya constitucionalidad quedará sujeta a futuros pronunciamientos de tribunales superiores.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Nuevo mega operativo contra la pornografía infantil deja al menos cinco detenidos, en más de veinte allanamientos en varias provincias

Al menos cinco personas fueron detenidas este martes en un megaoperativo internacional por tráfico de material de abuso sexual...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img