El 2 y 3 de octubre de 2025, el juez Ignacio Pombo declaró responsable a D.A.C. por dos hechos de lesiones leves agravadas y un hecho de amenazas simples contra su expareja, ocurridos en octubre de 2024 en San Martín de los Andes. La fiscal Marina Díaz y la asistente letrada Lucía Lucero presentaron la acusación en un caso marcado por violencia de género.
El juez Ignacio Pombo declaró responsable penalmente a D.A.C. por agredir y amenazar a su expareja durante hechos ocurridos en octubre de 2024 en San Martín de los Andes, en un juicio desarrollado los días 2 y 3 de octubre de 2025.
Acusación y hechos investigados
La fiscal del caso, Marina Díaz, junto a la asistente letrada Lucía Lucero, imputaron al acusado por tres hechos: dos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, y uno de amenazas simples, todos en concurso real. La investigación del Ministerio Público Fiscal detalló que el 13 de octubre de 2024, luego de una discusión, D.A.C. tomó del antebrazo a la víctima provocándole un hematoma. Al día siguiente, la golpeó en la pierna izquierda, la tomó del cuello causando una escoriación y la amenazó de muerte antes de retirarse del domicilio.
Proceso judicial y valoración del juez
Durante la lectura del veredicto, Pombo señaló que el proceso “presentó una gran dificultad para la fiscalía” por la vulnerabilidad de la víctima. “No pudo hacer un relato específico, pero sí brindar detalles concretos sobre los hechos y el contexto de violencia en el que ocurrieron”, explicó. El juez valoró la prueba presentada en el juicio y concluyó que los hechos fueron acreditados conforme a la acusación fiscal, destacando que la relación estaba “atravesada por situaciones de violencia a lo largo del tiempo”.
Rechazo a planteo de la defensa
Antes de emitir su resolución, Pombo rechazó la propuesta de la defensa de una reparación como salida alternativa, considerando que “no era el momento procesal oportuno” y que ya se había intentado una condena condicional previa, sin resolver la conflictividad sufrida por la víctima.
Próximos pasos y medidas legales
La pena será definida en una audiencia de cesura que se realizará próximamente. Por resguardo de la víctima, el imputado se menciona solo por sus iniciales D.A.C., preservando su identidad.