23 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

Decomisan más de 1.600 kilos de carne sin documentación sanitaria en Zapala

Más Noticias

El Cippa, junto con la Policía del Neuquén y áreas de Bromatología, secuestró más de 1.600 kilos de carne de cerdo en mal estado y sin trazabilidad durante operativos realizados en Zapala. Las inspecciones buscan frenar la venta informal y proteger la salud pública.

El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) llevó adelante un operativo de fiscalización en Zapala, donde se decomisaron más de 1.600 kilos de carne sin documentación sanitaria, parte de ellos en mal estado y sin condiciones adecuadas de transporte.

Los procedimientos, realizados junto a la Policía del Neuquén y las áreas de Bromatología, tuvieron como objetivo erradicar la comercialización informal de carne y garantizar la seguridad alimentaria en la zona centro de la provincia.

Durante uno de los controles, se incautaron 48 medias reses de cerdo con un peso total de 1.430 kilos, sin certificado sanitario, documentación tributaria ni sellos que acreditaran su procedencia de un establecimiento habilitado.

Lee también: EPEN despliega un histórico plan de recambio y expansión eléctrica en Andacollo

Las mediciones de temperatura efectuadas en el lugar arrojaron valores entre 16°C y 20°C, muy por encima del rango permitido para el transporte seguro de alimentos, lo que representa un riesgo sanitario por pérdida de la cadena de frío.

Además, en diferentes carnicerías de la localidad se intervinieron 240 kilos de carne en mal estado, sin trazabilidad ni identificación del origen. Todo el material decomisado fue retirado de circulación y se labraron las actas correspondientes para las actuaciones administrativas y judiciales.

El gerente general del Cippa, Andrés Piotti López, destacó la relevancia de los controles conjuntos:

“Estos operativos son esenciales para evitar la circulación de productos que no cumplen con las condiciones sanitarias adecuadas. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad alimentaria y proteger a los consumidores neuquinos”.

Desde el ministerio de Economía, Producción e Industria recordaron que las tareas de fiscalización son permanentes y se realizan en distintas localidades, con el fin de prevenir riesgos sanitarios y promover la formalidad en la faena y comercialización de carne.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img