19.6 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Defensores del Pueblo, reunidos en Mar del Plata

Más Noticias

La ciudad de Mar del Plata recibe este jueves 28 y viernes 29 de agosto a representantes de defensorías del pueblo de todo el país, en el marco del Tercer Plenario 2025 de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).

Del encuentro participan cerca de 40 Defensores del Pueblo nacionales, provinciales y municipales, quienes durante dos jornadas de trabajo abordarán una amplia agenda de debate vinculada a los derechos humanos y la protección de las garantías ciudadanas.

La apertura oficial se realizó este jueves, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredón, donde la presidenta del cuerpo, Dra. Marina Sánchez Herrero, dio la bienvenida a los presentes e hizo entrega de la Declaración de Interés otorgada por el Concejo.

Posteriormente, las sesiones deliberativas se llevarán adelante en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde se trabajará en mesas redondas para compartir diagnósticos, coordinar estrategias y unificar criterios de acción en relación con
problemáticas sociales, sanitarias, ambientales y de servicios públicos que atraviesan las diferentes jurisdicciones.

El acto de cierre del plenario se realizará el viernes por la tarde en la Villa Mitre, espacio que servirá también para reforzar lazos de confraternidad entre las distintas defensorías.

La presidenta de ADPRA, María Rosa Muñoz, Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encabezará las jornadas junto a defensores de todo el país, en un
encuentro que representa un espaldarazo y un fuerte apoyo a la gestión de la Defensoría del Pueblo Municipal de Mar del Plata, anfitriona de la reunión.

En palabras del Defensor del Pueblo local, este plenario constituye “una oportunidad para visibilizar la importancia del rol de las defensorías en la protección de los derechos de los ciudadanos y un reconocimiento al trabajo que se desarrolla desde Mar del Plata,
fundamentalmente en el acceso a la salud, en esa dirección”.

Con esta convocatoria, Mar del Plata se posiciona una vez más como escenario de debate y construcción de consensos en torno a los principales desafíos en materia de derechos humanos y calidad institucional en nuestro país.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo detectar adicciones de los chicos en clubes y escuelas: las señales a tener en cuenta y el trabajo de una ONG especializada en...

Para Ana Larrauri, una docente que le dedicó su vida al aula y a los alumnos que pasaban por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img