Falta poco tiempo para que vuelva La Voz Argentina a la pantalla de Telefe, en esta oportunidad con la conducción de Nico Occhiato y con Lali Espósito, Soledad Pastorutti, Luck Ra y Miranda! como jurados / coaches. En este contexto, Bianca, la hija de Miguel Ángel Cherutti que participó en la edición de 2021, habló con GENTE, recordó su paso por el reality y contó cómo es su vida hoy que se fue a vivir a España.
Al comienzo de la entrevista con esta revista, Bianca confesó que su pasión por el canto comenzó desde muy chiquita, influenciada por su familia, pero principalmente por su papá. «En casa siempre hubo música, mis hermanas también cantan aunque no se hayan profesionalizado, y cantar era parte de nuestro día a día. Todos los cumpleaños y festividades del año se celebran en la casa de mis abuelos y siempre hay un momento de karaoke», detalló la joven.
«El canto es mi pasión, lo que amo hacer a diario profesionalmente, pero también me conecta con esa parte familiar que en algún punto es parte de mi identidad«, anadió Bianca, dejando en claro que a pesar de que no ganó La Voz Argentina, siguió por ese camino porque ama la profesión.

En cuanto a la presión por ser hija de Miguel Ángel, la cantante se sinceró y afirmó que nunca sintió un peso al respecto. «Siempre digo que crecí y me crié en los camarines y en los escenarios gracias a mi viejo, que nos hacía parte de eso, cuidándonos de ese mundo, pero nos dejaba estar. Si bien después en mi adolescencia y más de grande fue mi decisión continuar de forma más seria con la música y el arte, es algo que ya comenzó a gestarse en mi niñez«, aclaró.

La vida de Bianca Cherutti después de su paso por La Voz Argentina
-¿Por qué decidiste irte a vivir a España?
–La Voz Argentina tuvo que ver, te diría muchísimo, porque me enamoré… Si bien antes de la pandemia estaba barajando la idea de tener la experiencia de vivir un tiempo en el exterior, más precisamente en Europa, como algo personal pero también para salir un poco de la zona de confort y estar abierta a otras posibilidades, pero no se terminó dando. Pero las vueltas de la vida siempre te sorprenden, o al menos a mí.
-¿Qué pasó?
-Al finalizar La Voz, comencé a tener trabajo como cantante, empecé a hacer mi camino en la profesión y estaba muy entusiasmada. En uno de esos shows que me contratan, conocí a Máximo Zarza. Él participó en La Voz pero nunca nos vimos, ya que él quedó seleccionado en otra de las secciones, que era el regreso, que se emitía por YouTube, para darle una segunda oportunidad a aquellos participantes que no habían logrado entrar en competencia. ¡Y ahí nació el amor!

-¿Hace cuánto tiempo que están juntos?
-¡Ya estamos juntos hace casi 3 años! No nos separamos nunca más, así de intenso fue todo. Él ya tenía tomada la decisión de venir a probar suerte a España. Yo le di varias idas y vueltas, ya que yo estaba empezando a trabajar de lo que siempre soñé en mi tierra, Argentina. Pero me guié con el corazón y no tanto con la cabeza y me vine a los pocos meses, cuando él ya estaba instalado acá en España, más precisamente Barcelona. Así que también les digo que en un reality no sólo pueden hacer camino profesional, ¡también pueden encontrar el amor! Y tantas otras cosas…
-¿Qué hiciste?
-Al principio tuve que dejar de lado la música por un corto tiempo para poder establecerme. Y comencé con un proyecto que hoy está muchísimo más firme, tengo una guardería canina. Los animales me fascinan, desde muy pequeña, de hecho traté de estudiar veterinaria, pero no se me da con los libros, dije siempre que iba a ayudar o a trabajar con los animales de alguna manera. En Argentina transitaba gatitos de refugios que necesitaban una mano, y acá todo comenzó como algo más temporal pero fue creciendo con el tiempo y hoy es parte de mi rutina diaria.
-¿Cómo es?
-Es un emprendimiento que hago con mucho amor, pero no deja de ser un trabajo. Obviamente que mi deseo hoy es poder seguir viviendo y aprendiendo de la música, en eso estamos, pero por ahora puedo compaginar ambas cosas y lo disfruto.

-¿Cómo sigue tu carrera en la música?
-Actualmente estoy trabajando en dos proyectos musicales que me tienen muy entusiasmada. Uno es un dúo acústico con mi compañero de vida, con quien hacemos eventos privados, y estamos trabajando muy bien gracias a Dios. Nos dimos cuenta de que no solo tenemos química como pareja, sino también como equipo de trabajo, y eso nos está haciendo crecer muchísimo juntos.

-¿Y el otro proyecto?
-También comenzamos un proyecto en formato banda, más enfocado en la cumbia. Los dos somos muy de nuestras raíces. Él es rosarino, ¡así que imaginate!. y sentimos que acá en España hacía falta un poco de esa energía. Con tantos argentinos y latinos viviendo acá, vimos la oportunidad de compartir nuestra música y nuestra cultura, y fue una gran decisión. Estamos sorprendidos de la repercusión que está teniendo la banda, nos están recibiendo muy bien en Barcelona. No sólo los latinos, sino también los españoles y gente de todas partes. Fuimos a Irlanda con la banda de cumbia, ¡es una locura como el arte conecta y abre puertas!

-¿Tenés proyectos a futuro en la música?
-Siempre los tengo. Es mi cable a tierra, mi forma de expresar y conectar. Más allá de los proyectos que estamos construyendo con Máximo, yo me fui de Argentina con un proyecto personal ya iniciado, pero la vida y el proceso de emigrar hicieron que se pospusiera un poco. Emigrar es un camino y lleva su tiempo. Hoy, después de todo eso, estoy retomando mis canciones, mis ideas, mi esencia, me siento otra Bianca: con los mismos sueños, pero transformada, más madura, más consciente. Y eso es lo que estoy plasmando en mi próximo EP, que espero compartir a fines de 2025. Es un álbum bastante personal, que habla de esa transformación interior, de los cambios, del crecimiento… y de seguir apostando al arte, siempre.

Así recuerda Bianca Cherutti su paso por La Voz Argentina 2021
En 2021, Bianca Cherutti participó de La Voz Argentina y fue una de las revelaciones del programa, deslumbrando con su talento en cada una de las galas en las que compitió. Al comienzo del reality, la participante formó parte del equipo de Mau y Ricky, aunque en la ronda de los knockouts perdió la batalla. Pero antes de quedar eliminada, Ricardo Montaner decidió «robársela» para su equipo. Finalmente, Bianca llegó a los octavos de finales de La Voz Argentina, donde resultó eliminada.
-¿Cómo fue que decidiste entrar a La Voz Argentina?
-¡Fue algo muy repentino! Estaba trabajando como promotora de eventos, ya que destinaba mis tiempos libres a estudiar canto y actuación, porque sabía que en algún momento me iba a dedicar full time a eso. Y un amigo me comenta que estaban haciendo el casting de La Voz y en cuestión de días, cancelé ese trabajo y fui a la audición. No fue algo muy premeditado, fue un impulso que me cambió el rumbo completamente. En parte es gracias a La Voz que pude materializar ese sueño.

-¿Cómo recordás tu paso por el reality de canto?
-La audición fue en 2019 y a las pocas semanas me llaman para decirme que había quedado seleccionada para las audiciones a ciegas. Yo estaba en el subte y no podía creer que me estaban llamando para avisarme, no me olvido más ese momento. Pero luego se pospuso por problemas del canal y cuando quisieron retomar vino la pandemia. Por ende yo ya me había hecho la idea de que no se iba a volver a dar y la experiencia había sido eso nada más.
-¿Cómo fue cuando te enteraste que finalmente iban a hacer el programa y que ibas a participar?
-A principios de 2021 me vuelven a contactar para comentarme que retomaban el reality. Fue un antes y un después para mí, en muchos aspectos. Me abrió puertas, me hizo validarme como artista, fue un desafío constante, es una experiencia que te prepara en poco tiempo para muchas cosas. Tenes que estar muy despierto y consciente para aprovechar todo lo que te da un reality de esa magnitud. Para mí fue súper enriquecedora pero muy desafiante para mí misma.

-¿Cómo viviste el quedar eliminada? Llegaste hasta muy lejos…
-Nunca imaginé llegar a esas instancias. Yo iba viviendo el día a día de la experiencia y de los desafíos que me iban dando. Mas allá de que no deja de ser una competencia, nunca lo viví de esa manera para con mis compañeros. Al contrario, la competencia ahí es con uno mismo, poder dar mi 100% en cada gala. Lo tomé también como un trabajo más, en donde quería superar mis expectativas sin perder el foco de disfrutarlo y aprender, Tenes que estar en modo esponja! Absorbiendo pero solo lo bueno… ¡Por eso hay que estar muy presentes!
-¿Qué le dirías a alguien que quiere entrar a la próxima temporada de La Voz Argentina?
-Le diría que lo disfrute al máximo, pero que también trate de estar consciente y ser disciplinado. Es importante estar conectado al 100% con el presente, porque todo pasa muy rápido. Los tiempos en la televisión son cortos, intensos, y pueden ser abrumadores, sobre todo si nunca estuviste en un estudio o no conocés mucho del detrás de escena. Pero si vas con el corazón abierto, con ganas de aprender y de dar lo mejor de vos, es una experiencia inolvidable. ¡Hay que confiar en uno mismo siempre!