11.9 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Del Caño: “La izquierda ha estado en la primera línea de batalla enfrentando el ajuste”

Más Noticias

Un año más, la alianza del Frente de Izquierda de los Trabajadores en Unidad (FIT-U) hizo su presentación en la provincia de Buenos Aires. El frente quedó conformado por el PTS, el Partido Obrero, Izquierda Socialista y el MST. En ese sentido, Nicolás del Caño conversó con El1 y ponderó que se trata de un frente que se mantiene desde hace años y que ha tenido una presencia activa “al servicio de la pelea de cada sector de trabajadores que ha salido a defender sus derechos, con todos los gobiernos, y particularmente con este gobierno de Milei”.

De ese modo, el referente que encabezará la lista del FIT-U en la tercera sección electoral señaló que los dirigentes de la fuerza política “han estado en la primera línea de batalla enfrentando el ajuste”. También, cuestionó al gobierno provincial, al afirmar que “más que un escudo, viene siendo correa de transmisión de paritarias de hambre”.

Asimismo, calificó como “ilegales” los despidos en Georgalos, Molinos Río de la Plata y Secco. “Violan el derecho a huelga y no respetan la conciliación obligatoria”, acusó. En ese marco, sostuvo que el Frente de Izquierda “va a esta elección para fortalecer cada una de esas peleas como así también las de los colectivos por discapacidad, los jubilados y otros sectores afectados por el ajuste”.

«Una elección inédita»

Además, cuestionó el desdoblamiento electoral en la Provincia y aseguró que se trata de “una elección inédita”. “Todo esto se debe a la interna del oficialismo provincial porque hace décadas que se realizan simultáneamente con las nacionales, que en general son en octubre”, precisó para luego señalar que, a su juicio, representará “una batalla desigual contra grandes aparatos”.

También, informó que ya fueron definidas algunas de las principales candidaturas, como la de Romina del Plá en la primera sección electoral. Entre las propuestas destacadas de campaña mencionó “la creación de un millón de puestos de trabajo, la reducción de la jornada laboral, un plan de obras públicas para abordar el problema habitacional y la necesidad de desconocer la deuda con el FMI y con los especuladores privados”.

“La provincia de Buenos Aires es el epicentro del ajuste”, afirmó, y señaló que “sectores como los pequeños comerciantes, la juventud, los docentes y los trabajadores de la salud sufren los efectos de este esquema económico”. Por último, remarcó que el FIT-U buscará fortalecer una “fuerza política propia de la clase trabajadora” para llevar adelante esas propuestas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img