21.9 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

Delegación de alto nivel de Guatemala viajará a EEUU para negociar aranceles de Trump

Más Noticias

Ciudad de Guatemala, 15 may (EFE).- Una delegación de alto nivel de Guatemala viajará el próximo 27 de mayo a Estados Unidos para negociar los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 5 de abril.

La delegación estará encabezada por el canciller guatemalteco, Carlos Raúl Martínez, y la ministra de Economía, Gabriela García, según detalló este jueves el secretario de comunicación del Gobierno, Santiago Palomo.

«Esta misión tendrá por objetivo la presentación del plan de acción que ha sido elaborado por la ministra de Economía, que busca fortalecer los lazos comerciales entre ambos países», puntualizó Palomo en rueda prensa.

«Es un encuentro sumamente relevante para el cuidado de la economía de miles de familias guatemaltecas», recalcó el funcionario.

La delegación guatemalteca contará con la participación de un miembro del sector privado, según indicó en un comunicado el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif)

«Creemos en el diálogo, el cumplimiento y el comercio como vía para generar más inversión y más empleo para los guatemaltecos», indicó el Cacif.

En abril pasado, el Gobierno estadounidense impuso un gravamen del 10 % a los productos procedentes de Guatemala, cifra similar a la establecida para varios países de la región.

Durante los primeros tres meses del año, antes de la imposición de aranceles, el ingreso de divisas por las exportaciones guatemaltecas aumentó 10,7 %, en relación al mismo periodo del año pasado, liderado por productos como el café y los textiles, según las estadísticas oficiales difundidas esta semana.

Sin embargo, los exportadores guatemaltecos han advertido que los aranceles en vigor tendrán un impacto en su actividad comercial.

Estados Unidos es el segundo socio comercial más importante para las exportaciones de productos, por detrás de Centroamérica, con base a cifras oficiales. EFE

(foto)(video)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El escándalo del fentanilo: allanan el laboratorio y la droguería que le vendió al hospital

Por el escándalo del fentanilo contaminado, por el que se investiga la muerte de nueve personas, la Justicia está...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img