Demián Reidel presentó su renuncia como Jefe de Gabinete de asesores de Javier Milei, cargo en el que fue designado oficialmente a partir del 10 de junio de 2024 pero que, en los hechos, cumplía desde varios meses atrás.
Su dimisión, efectiva desde el 17 de julio, fue aceptada por el Presidente por intermedio del Decreto 481/2025, publicado en el Boletín Oficial de este lunes.
«Acéptase, a partir del 17 de julio de 2025, la renuncia presentada por el doctor Demián Axel Reidel al cargo de Jefe de Gabinete de Asesores del señor Presidente de la Nación», indicó el primer artículo de la normativa.
Luego, el texto, firmado por Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le agradece a Reidel «los servicios prestados en el desempeño de su cargo», pero no detalla los motivos de la decisión adoptada ni tampoco designa a un reemplazante.
Actualmente, Reidel estaba también al frente del «Plan Nuclear» de Nucleoeléctrica Argentina (Nasa), empresa pública que preside y que maneja las centrales nucleares Atucha I y II, y Embalse, y a la que llegó con el fin de avanzar en una privatización.
En diciembre de 2023, cuando se estaban definiendo los puestos claves del nuevo gobierno de Milei, Reidel sonaba fuerte para el Banco Central, puesto que terminó ocupando Santiago Bausili, exsocio de Caputo en su consultora.
Meses después, el Presidente anunciaba que el economista y físico iba a liderar un Consejo Económico.»Quiero agradecerle al Señor Presidente @jmilei por su confianza al ponerme a cargo del nuevo consejo de asesores económicos del presidente. Es para mí un honor y un privilegio poder aportar mi esfuerzo para pensar en la Argentina del futuro», escribió Reidel en la red social X, el 8 de marzo de 2024.
«Bienvenido a las fuerzas del cielo…!!!», devolvió Milei ese día, citando el tuit del exvicepresidente segundo y exmiembro del Directorio del Banco Central desde 2015 hasta 2018. Gran conocedor del mundo financiero, Reidel fue previamente cofundador y gerente de cartera en QFR, un fondo de cobertura macroeconómico global con sede en Nueva York.
La explicación de su renuncia al Consejo de Asesores

Reidel renunció al Consejo de Asesores de Milei, pero aclaró que no deja el Gobierno. «Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino», explicó en la mañana del lunes en X.
Dejo la presidencia del Consejo de Asesores para concentrarme de lleno, desde la presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino.
El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el…
— Demian Reidel (@dreidel1) July 21, 2025
«El plan abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas. Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país», agregó.
Y por si quedaban dudas sobre su compromiso con la gestión libertaria sostuvo. «Sigo formando parte del gobierno. Mi apoyo al Presidente @JMilei y a las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable. Además, seguimos escribiendo juntos un libro de teoría económica con una visión revolucionaria del crecimiento basada en los retornos crecientes a escala. Mi compromiso personal es total».
«Para mí es un orgullo ser parte de este gobierno que está cambiando la historia de la Argentina. ¡Viva la Libertad carajo!», marcó.
Reidel y una polémica frase que se hizo viral
El ahora exjefe de asesores del presidente Javier Milei había protagonizado una polémica que hasta generó enojos en el campamento libertario cuando en una presentación sobre sus áreas de trabajo, la Inteligencia Artificial y la energía nuclear, en el marco del Foro Internacional de las Américas IEFA Latam Forum, cuando aseguró irónicamente que el problema de la Argentina era que estaba llena de argentinos.
«Reidel»:
Por los comentarios sobre Argentina que hizo el jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei pic.twitter.com/1DQi08WctR— ¿Por qué es tendencia? (@porquetendencia) March 22, 2025
En su exposición, Reidel manifestó: «Argentina tiene ventajas inmensas: vastas extensiones de tierra, acceso a energía, agua, climas frescos ideales para centros de datos, sin tsunamis ni guerras, pero obviamente, el problema con esta zona es que está poblada por argentinos«, lanzó a modo de broma. El chiste, sin embargo, generó más repudios que risas.
Daniel Parisini, mejor conocido como el Gordo DAN, quizás el influencer más famoso del mileismo, salió a cruzar a Reidel sin pelos en la lengua. «Lo mejor que tiene la Argentina son los argentinos, lo peor que tiene la Argentina son los kukas, que gracias a los argentinos no gobiernan más y que gracias a los argentinos no van a volver nunca más. La Argentina fue y volverá a ser grande gracias a los argentinos”, lanzó en referencia a la controversia.
A él se sumó Agustín Romo, jefe del bloque de legisladores bonaerenses de LLA. «Lo mejor de Argentina somos los argentinos. Fuimos una potencia gracias a los argentinos y vamos a volver a ser una potencia gracias a los argentinos», dijo.
Esa reacción obligó a Reidel a no esquivar el tema. «No les da un poco de vergüenza decir semejantes pavadas? Es poco digno. Y además saben que son pelotudeces. 😂 Sigan cacareando. Yo sigo laburando para que a pesar de ustedes el país avance», sostuvo.
«Eso si. banco fuerte al que se le ocurrió el cipayómetro. Ese si tiene sentido del humor. Los que se hacen los ofendidos, consíganse un trabajo honesto. Acá tienen otro video que quizás les gusta», redobló la apuesta.
No les da un poco de vergüenza decir semejantes pavadas? Es poco digno.
Y ademas saben que son pelotudeces. 😂Sigan cacareando. Yo sigo laburando para que a pesar de ustedes el país avance.
Eso si. banco fuerte al que se le ocurrió el cipayómetro. Ese si tiene sentido del… pic.twitter.com/BfcGn7tD64
— Demian Reidel (@dreidel1) March 22, 2025
Como el tema escalaba, luego salió a pedir disculpas públicas por el «malentendido» que disparó su frase.
ES