Juan Carlos Soto, referente del gremio, cuestionó al gobierno provincial por aplicar recortes salariales “abusivos y discrecionales” a trabajadores de la educación.
Juan Carlos Soto, integrante de la Unión de Docentes Nueva Argentina de Misiones (UDNAM), denunció públicamente descuentos salariales “arbitrarios y desmedidos” aplicados a docentes que participaron de medidas de fuerza en reclamo de mejoras salariales. En diálogo con MisionesCuatro, el dirigente apuntó directamente contra las autoridades del Consejo General de Educación y el Gobierno provincial.
“Son descuentos que se aplican de manera discrecional y abusiva”, expresó Soto. “Están dirigidos contra los trabajadores que reclaman un mejor salario. La presidenta del Consejo debería ser la primera en defender a las maestras, que son las que menos ganan”.
El gremialista afirmó que Misiones ocupa el último lugar en el ranking nacional de salarios docentes y acusó al Ejecutivo provincial de desconocer los derechos laborales. “El gobierno quiere hacer cosas que rozan lo inconstitucional. Quieren amedrentar al que reclama”, sostuvo.
Soto también señaló la falta de claridad en la aplicación de los descuentos: “No es transparente cómo impactan. Es diferente en cada docente, y hasta se han registrado casos de colegas con licencia a quienes igual les descontaron”. Además, denunció que en algunos casos los días de paro fueron registrados como inasistencias, lo que afecta el legajo del trabajador.
“Generan mecanismos de división, enfrentan a los compañeros de trabajo”, agregó, y recordó que UDNAM ya había judicializado esta situación en 2014. “La presentación está en el Superior Tribunal de Justicia de Misiones. La carpetita está durmiendo el sueño de los justos. Seguimos esperando una respuesta”, concluyó.