15.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 13, 2025

Denuncian grave crisis en la obra social de la Policía Federal: reclamos por falta de cobertura y mala gestión

Más Noticias

La agrupación «Azules por Siempre» expresó su profunda preocupación por el estado crítico de la Obra Social de la Policía Federal Argentina, bajo la supervisión de la Superintendencia de Bienestar. El área, actualmente conducida por el Comisario Mayor Fabio Adrián Fara, ha sido señalada por padecer múltiples irregularidades en su funcionamiento.

En los últimos días, un trágico suceso sacudió a la institución: el suicidio del escribiente Tejerina. Según denuncian integrantes de la fuerza, el hecho fue minimizado por las autoridades del Ministerio de Seguridad, pero gracias a la presión del personal policial logró hacerse visible, poniendo de relieve la delicada situación que atraviesa el sistema de salud para los efectivos.

Desde la agrupación denuncian que la obra social atraviesa severas fallas administrativas, contables y financieras. Entre ellas se encuentran manejos poco claros en licitaciones, compras y procedimientos internos. Esta situación afecta de manera directa a miles de efectivos en actividad y retiro, así como a sus familias, quienes dependen de esta cobertura médica para atender sus necesidades básicas de salud.

Pese a las campañas oficiales que promueven una supuesta protección al personal de seguridad, en la práctica, el acceso a tratamientos, medicamentos y servicios médicos es cada vez más precario. En distintas provincias del país se han presentado recursos de amparo por la falta de atención y provisión de medicamentos, situación que ha derivado en medidas judiciales para garantizar derechos elementales.

Una afiliada con enfermedad crónica presentó una denuncia penal contra el titular de la Superintendencia, al considerar que su vida corre riesgo por la falta de atención médica. La causa se encuentra en la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 11, a cargo del fiscal Gerardo Pollicita, y está registrada bajo el número 1.765/20.205.

En este marco, «Azules por Siempre» exige una auditoría integral que abarque desde 2016 hasta 2025 para esclarecer el manejo de los fondos y prestaciones. También solicitan que se investigue el patrimonio de los superintendentes que estuvieron a cargo en ese período, y que se implementen medidas urgentes para normalizar el sistema de salud.

La agrupación recordó que existen antecedentes judiciales por corrupción dentro de la cúpula policial, como el caso del ex jefe de la fuerza, Comisario General Giacomino, condenado por delitos vinculados a su gestión.

El comunicado cierra con un llamado directo a la ministra de Seguridad, a quien le piden que cese con los anuncios mediáticos y se enfoque en resolver los problemas estructurales que afectan a quienes, día a día, arriesgan su vida en cumplimiento del deber.

Comunicado completo: 

Reclamos en la Policía Federal por el estado de su Obra Social

Azules por Siempre.-

 ¿Quién cuida a quienes nos cuidan?.-

 Desde la agrupación Azules por Siempre denunciamos con profunda preocupación la alarmante situación de la Obra Social de la Policía Federal Argentina, dependiente de la Superintendencia de Bienestar, actualmente bajo la dirección del Comisario Mayor Fabio Adrián Fara.-

 Recientemente, el suicidio del Escribiente Tejerina conmovió profundamente a toda la familia policial. Pese a que las autoridades ministeriales intentaron ocultar este trágico hecho, fue gracias a la acción del Personal Policial que se visibilizó, generando un necesario llamado de atención sobre el estado actual de quienes integran la fuerza.-

 La obra social, según información que circula internamente y distintas denuncias, estaría atravesando graves irregularidades contables, financieras y administrativas, incluyendo situaciones poco claras en licitaciones, compras y operaciones económicas. Estas irregularidades afectan directamente a la salud y al bienestar del Personal Policial, tanto en actividad como retirado, así como a sus familias: la verdadera columna vertebral del espíritu de la Policía Federal Argentina.-

 La Ministro de Seguridad realiza campañas propagandísticas asegurando que «protege al personal», sin embargo, la realidad en el terreno es completamente distinta. El personal en actividad, retirados, jubilados y sus familiares se encuentran en una situación de desamparo, sin una cobertura médica adecuada.-

 En diversas provincias se han presentado numerosos amparos de salud, debido a la falta de prestaciones médicas y entrega de medicamentos. Algunas jurisdicciones han dictado medidas cautelares urgentes para garantizar el derecho básico a la salud de los afiliados.-

 Además, se ha iniciado una denuncia penal contra el actual Superintendente de Bienestar por parte de una afiliada con una enfermedad crónica que ve amenazada su vida ante la falta de tratamiento. La causa penal, registrada bajo el número 1.765/20.205, está siendo instruida por la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N° 11, a cargo del Fiscal Gerardo Pollicita, quien investiga los presuntos ilícitos denunciados.-

 Solicitamos con urgencia:

  1.  Una auditoría contable completa sobre la gestión de la Superintendencia de Bienestar desde el año 2016 al 2025, incluyendo todas las gestiones anteriores.
  1. Que se investiguen los patrimonios personales de los superintendentes a cargo durante ese período, quienes son legalmente solidarios por irregularidades o impericias en la gestión.
  1. Que se tomen medidas concretas e inmediatas para normalizar el funcionamiento de la obra social y restablecer las prestaciones de salud.

 Recordamos que existen antecedentes judiciales, como el caso del ex Jefe de la Policía Federal, Comisario General Giacomino, quien fue condenado por irregularidades en su gestión.-

 Instamos a la Señora Ministro de Seguridad a que deje de hacer propaganda con operativos que son ejecutados por Oficiales y Suboficiales que diariamente arriesgan su vida y se dedique a resolver los problemas estructurales que afectan a la familia policial.-

 Como paradoja dolorosa, el logo de la Superintendencia muestra a un padre de la mano de sus hijos. Hoy esa imagen es solo una ilusión, porque quienes deberían cuidar a nuestras familias, nos abandonan.

 Ministro, deje de hacer política barata y empiece a proteger verdaderamente al personal que cumple con los valores de obediencia, disciplina y lealtad.-

 Azules por Siempre.-

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mario Mactas, un periodista culto y sagaz, que deja huella de su estilo

Se cargó al hombro las mejores cualidades que distinguen a los periodistas de cuna y escuela. La escritura pulcra,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img