Las noticias sobre arrestos masivos de inmigrantes han inundado Estados Unidos en las últimas semanas
![Donald Trump](https://imgs.elpais.com.uy/dims4/default/32ef410/2147483647/strip/true/crop/3000x2063+0+0/resize/1440x990!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fel-pais-uruguay-production-web.s3.us-east-1.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F67%2Fc1%2F06b4a1174fb8b93938b6a6b328c8%2Ff103b3d15f4241705a51e5db156543047de260fa.jpg)
Foto: EFE
Las noticias sobre arrestos masivos de inmigrantes han inundado Estados Unidos en las últimas semanas. Informes desde Massachusetts hasta Idaho describen agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) recorriendo comunidades y deteniendo personas. Si uno busca en Google sobre operaciones, redadas y arrestos de ICE, rápidamente se ve tapado por un aluvión de comunicados de prensa del gobierno con títulos como: “ICE arresta a 85 personas durante una operación de 4 días en Colorado”, “Nueva Orleans centra operaciones selectivas en 123 no ciudadanos con antecedentes penales” y, en Wisconsin, “ICE arresta a 83 extranjeros criminales”.
Sin embargo, si se hace un examen más detallado de estos informes de ICE, como hizo un equipo de periodistas de The Guardian, resulta que la historia es diferente. La operación de Colorado sucedió en noviembre de 2010, las 123 personas detenidas en Nueva Orleans fueron en febrero del año pasado. ¿Wisconsin? Setiembre de 2018. Y hay miles de ejemplos, algunos tan atrás como 2008, de noticias viejas que han alcanzado los primeros lugares en los resultados de Google en los últimos días.
Lo curioso es que todos los comunicados de prensa archivados de ICE que ascendieron a los primeros lugares en los resultados de búsqueda de Google tenían la misma marca de tiempo y mostraban: “Actualizado: 24/01/2025”. El misterio llamó por primera vez la atención de una abogada de inmigración que comenzó a rastrear redadas y acciones de ICE cuando Donald Trump asumió el cargo. ICE no respondió a la solicitud de comentarios de los periodistas británicos, mientras que una portavoz de Google declaró que el buscador intenta “reflejar la última vez que se actualizó una página” y que sus “sistemas no están diseñados para mejorar la clasificación de una página solo porque se actualiza su marca de tiempo”.
En los últimos días, algunos de los comunicados de prensa han vuelto a mostrar sus fechas originales en los resultados de búsqueda de Google. La abogada se dedicó entonces a investigar digitalmente y pidió ayuda a un experto en tecnología. Lo que encontraron los llevó a creer que ICE está manipulando los resultados de búsqueda de Google.
Existen varias formas de mejorar los resultados de búsqueda en Google para impulsar un sitio web a los primeros lugares de la página de resultados, el espacio más valioso de internet. El algoritmo de Google analiza diversos factores en una página web para determinar si es relevante y tiene autoridad, en este último punto dominios web del gobierno obtienen puntos adicionales de autoridad. Otras estrategias para influir en el algoritmo incluyen enlazar repetidamente a su propio sitio web y actualizar la marca de tiempo de una página con una fecha más reciente, como aparentemente ha hecho ICE.
Cada artículo se actualizó el día 24, lo que hizo que el SEO de Google interpretara que eran artículos recientemente actualizados y, por lo tanto, los clasificara más alto. Para descartar otras posibilidades, se realizó la misma prueba con varias agencias gubernamentales. La experta que trabajó con la abogada consultada por The Guardian explicó que “lo interpretaría como un movimiento intencional para generar más clics en estos titulares engañosos”. La experta realizó sus propias búsquedas en Google, filtrando específicamente por enero de 2025 y el sitio web de ICE. También probó en Bing, el motor de búsqueda de Microsoft. Esas búsquedas arrojaron casi 13.000 comunicados de prensa archivados de ICE con la marca de tiempo del 24 de enero de 2025.
¿Encontraste un error?
Reportar