18.7 C
Buenos Aires
martes, octubre 14, 2025

Denuncian que una obra social le niega un tratamiento oncológico a trabajadora panadera de Mar del Plata

Más Noticias

Quimioterapia intravenosa. SALUD GETTY IMAGES/ISTOCKPHOTO / BRIANAJACKSON

El Sindicato de Obreros Empleados Panaderos Mar del Plata y Zona Atlántica (SOEPMPZA) hace pública una denuncia de extrema gravedad contra la Obra Social del Personal de Panaderías (Ospep) por negarle de manera sistemática la cobertura al 100% de un tratamiento oncológico «post operatorio del mismo» que requiere una afiliada y trabajadora del sector, cuya vida corre peligro.

Soledad Squaglia fue notificada con una negativa a su pedido de cobertura «integral e inmediata» del tratamiento de radiocirugía estereotáctica, a pesar de la prescripción médica obligatoria y la existencia de un fallo judicial que ampara su derecho a la salud.

La afiliada padece una grave enfermedad oncológica que requiere un tratamiento específico y urgente. La Obra Social ha mantenido un «silencio total» sobre su responsabilidad de cobertura, obligando a la trabajadora a interponer una acción de amparo para que se respete su derecho constitucional a la salud.

La misiva legal (Carta Documento con fecha 19 de septiembre de 2025) dirigida a OSPEP es clara: exige la cobertura del 100% en un plazo de 24 horas, citando el Programa Médico Obligatorio (PMO), la Ley Nacional del Cáncer, y la jurisprudencia que garantiza el derecho a la vida por encima de cualquier argumento económico de la Obra Social. A pesar de esto, OSPEP sigue sin responder.

El secretario general del SOEPMPZA, Matías Coronel, declaró: «Ospep está violando la ley de manera flagrante y está poniendo en riesgo la vida de nuestra compañera. Este no es un capricho, es un tratamiento oncológico urgente para una trabajadora que realiza sus aportes mes a mes. Ya tenemos un historial de denuncias por el abandono a más de 4.000 afiliados de Mar del Plata y la Costa, con cortes en farmacias y clínicas. Esta nueva negativa en un caso oncológico confirma la desidia de la conducción nacional y su total falta de sensibilidad humana».

El Sindicato ratifica que la Obra Social tiene la obligación legal de cubrir el 100% de la medicación y las prácticas oncológicas (conforme la Ley Nacional del Cáncer y el PMO). El caso ya está en manos de la justicia federal de Mar del Plata, pero se requiere la intervención urgente para que OSPEP cumpla de inmediato.

El SOEPMPZA advierte que seguirá exponiendo públicamente el caso hasta que la Obra Social garantice cada prestación médica, ya que el derecho a la vida y a la salud no es negociable.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

En los pasillos del Hospital Garrahan, antes se escuchaban las voces de padres ansiosos, el sonido de los pasos...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img