En esta casona hoy funciona un centro de «Adultos 2000» un programa socioeducativo para quienes no pudieron terminar sus estudios primarios, indicaron gremios porteños.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-CTERA) y la asociación docente Ademys denunciaron robos y vandalismo en el Espacio de Memoria del Corralón de Floresta (Comuna 10).
Esta última indicó: “Repudiamos los hechos ocurridos en “El Corralón de Floresta” sitio de memoria recuperado que fue vandalizado con rotura de cerraduras y robo de equipos. Los espacios de memoria hoy son un pilar fundamental para el trabajo con los derechos humanos: son el testimonio vivo del genocidio al pueblo trabajador planificado desde el Estado y por eso rechazamos el ajuste a los sitios y este hecho de gravedad para la institución. En esta casona hoy funciona un centro de “Adultos 2000″ un programa socioeducativo para quienes no pudieron terminar sus estudios primarios”.
“El gobierno de Javier Milei es un claro opositor a las políticas de derechos humanos y un verdadero negacionista de nuestra historia. Desde Ademys repudiamos estos hechos y seguimos exigiendo memoria, verdad y justicia, por la reapertura de todos los archivos y exigimos que no vacíen los programas socioeducativos como “Adultos 2000″ y tantos otros que funcionan para que muchxs trabajadores hoy puedan completar sus estudios básicos”, concluyó.
Por su parte, UTE sostuvo: “Cabe destacar que dicho espacio fue conquistado por lxs vecinxs, constituidxs en la Asamblea de Floresta para sostener la memoria de los compañerxs detenidos desaparecidos Julio Goitía, Néstor Sammartino y Mauricio Silva, trabajadores de la planta de higiene urbana, que lucharon por los derechos laborales durante la última dictadura cívico eclesiástica empresarial y militar”.
“Asimismo, este espacio resguarda la memoria de «Los pibes de Floresta» (Maximiliano Tasca, Adrián Matassa y Cristian Gómez) víctimas de la violencia institucional. Como todo espacio de memoria no es un lugar estático sino que en él lxs vecinxs participan de diversas actividades formales e informales, una de ellas es Adultos 2000, programa socioeducativo que garantiza el derecho de lxs adultxs a que realicen sus trayectorias escolares de educación media. Los hechos denunciados son también un atentado a dicho programa dado que se llevaron tres computadoras de uso institucional”, agregó.
“En tiempos en que los discursos y actos negacionistas y apologistas de las violencias son impulsados por el Gobierno Nacional, no es raro que estas acciones se produzcan”, finalizó.