16.5 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Denunciaron 13 presuntos abusos en la Arquidiócesis de Córdoba

Más Noticias

Your browser doesn’t support HTML5 audio

A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de Cuidado de las Víctimas y Prevención de Abusos a Niños, Niñas, Adolescentes y Adultos Vulnerables de la Arquidiócesis de Córdoba, se dio a conocer el Informe 2025.

El organismo, creado por el arzobispo Ángel Rossi, tiene como objetivo acompañar a aquellos que sufrieron “situaciones de vulnerabilidad” y promover ambientes seguros, así como prevenir abusos en los espacios eclesiásticos.

En el informe se da a conocer que durante su primer año se “recibió 13 comunicados sobre posibles situaciones de vulneración de derechos”.

De acuerdo al informe, hubo cinco posibles abusos sexuales en parroquias, colegios o movimientos, de los cuales tres fueron reportes de resoluciones y procedimientos que se realizaron en las instituciones afectadas.

Al respecto, el sacerdote Sergio Colmen informó, en una entrevista a Telefe Córdoba, que entre los cinco casos de abuso sexual “cuatro son los que hemos recibido de alguna congregación o algún colegio la resolución que ha tenido. Esto significa que los mismos colegios o instituciones ha hecho un camino de investigación, que pide también el Ministerio de Educación, a nosotros nos llega el resultado final”.

Asimismo, aclaró que “dentro de estos cinco casos, son entre pares, algún comentario, algún WhatsApp, pero no sacerdotes”.

Además, hay seis denuncias por abuso de autoridad, de las cuales dos habrían ocurrido en un colegio, tres en parroquias y capillas y una en un movimiento.

También recibieron dos casos de posibles abusos de conciencia que habrían ocurrido en una parroquia y en una casa de retiro.

“Dentro de los 13 casos hay un caso (con un sacerdote involucrado), pero no un abuso sexual como lo podemos imaginar sino por un comentario desubicado o fuera de tono que la persona que se sintió vulnerada en su derecho, vino y dijo: ‘Esto pasó’. Ante esta situación, hacemos el informe y lo elevamos al obispo”, explicó el sacerdote.

Asimismo, el informe agrega que “cada caso fue derivado al arzobispo o a los superiores competentes, conforme a las Normas de Actuación Pastoral y de Prevención (NAPyP)”.

Ver comentarios

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img