22.3 C
Buenos Aires
jueves, febrero 13, 2025

Deoleo eleva su cuota al 10,5 % en España y prevé que el precio del aceite siga bajando

Más Noticias

Madrid, 12 feb (EFECOM).- La aceitera Deoleo ha elevado su cuota de mercado hasta el 10,5 % en España a cierre de 2024 y prevé que este año haya una producción suficiente para que el consumidor no tenga que pagar tanto por el aceite de oliva como en los últimos dos años.

Así lo ha expresado este miércoles el director general de la compañía en España, Víctor Roig, que se ha referido al «momento positivo» que vive el sector tras las abundantes precipitaciones caídas desde el inicio de la actual campaña en octubre pasado, que han «favorecido una notable recuperación en la producción» con una mayor cantidad y calidad.

Roig ha señalado en un acto que este año tendrán «producción suficiente para no obligar al consumidor a pagar el precio de los últimos años», cuando ha llegado a estar en 9 euros por litro de aceite de oliva.

El directivo ha pronosticado que la bajada de precio continuará -«lo lógico serían precios de 3 o 4 euros», ha dicho-, después de que haya retrocedido de manera «significativa» en los lineales de los supermercados.

Roig ha destacado la necesidad de que «toda la cadena de valor sea capaz de ganarse la vida y generar valor».

Tras el trasvase registrado entre el consumo de aceite de semillas y el de oliva entre 2022 y 2023 por el incremento de los precios, la cuota en el mercado total de esas dos categorías en España se ha situado en volumen en el 10,5 % para Deoleo a cierre de 2024, 0,7 % puntos por encima de la cifra de 2023.

Solo en el aceite de oliva Deoleo ha pasado de una cuota del 11,8 al 12,5 %, mientras que en el aceite de semillas la subida ha sido del 7,4 al 8,2 %.

Su marca Carbonell, por ejemplo, tiene actualmente un 10,2 % de cuota y una penetración en los hogares españoles del 20 %, ha explicado su jefa de marca, Victoria Acebes, que ha presentado un nuevo envase con dosificador para controlar la cantidad de aceite usado en la cocina.

Sobre la amenaza de nuevos aranceles por parte del Gobierno estadounidense de Donald Trump, el portavoz de Deoleo, José Antonio Bonache, ha señalado que «una guerra comercial no interesa a nadie».

Ha mostrado su esperanza de que sigan vigentes los acuerdos entre la Unión Europea y la anterior Administración de Joe Biden, que llevaron en 2021 a la suspensión de los aranceles a productos europeos durante cinco años en el marco del contencioso por los subsidios a la aeronáutica.

El portavoz ha llamado a la prudencia y ha defendido el valor del aceite de oliva en un mercado «tan importante» como Estados Unidos, que importa un 95 % de lo que consume y donde la penetración ha crecido un 45 % debido a que los consumidores «aprecian la dieta mediterránea». EFECOM

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img