11.5 C
Buenos Aires
lunes, septiembre 8, 2025

Derrumbe de pasajeros en el tren y en el subte, otra consecuencia de la crisis

Más Noticias

Por Pedro Bussetti

La disminución de pasajeros en 2025 con respecto al 2024 es de 13.502.228. Esto habla de varias cuestiones, como la caída de la demanda laboral, el aumento de los pasajes, las dificultades de miles de trabajadores para ir a su trabajo.

Si tomamos en cuenta la diferencia de pasajeros que viajaron en cada mes en los primeros siete meses del 2024 y del 2025, vemos que, en enero, viajaron 1.062.665 pasajeros menos en 2024, y 901.081 en el 2025, es decir, 161.584 pasajeros menos. Y, en abril, viajaron 1.222.101 pasajeros menos en 2024, y 938.275 en 2025, con la diferencia más importante de estos meses, que llega a 283.826 pasajeros menos.

Históricamente, se combatió a aquellos pasajeros que saltan los molinetes y viajan sin pagar el boleto. Estos datos, que surgen de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, habla de pasajeros que pagaron el boleto y que, por ende, usan la tarjeta SUBE.

Entonces, uno se pregunta qué pasó en el Área Metropolitana de Buenos Aires para que, entre 1999 y 2024, haya 160 millones de pasajeros que utilizan el transporte ferroviario. Y hablamos solo del ferrocarril. Esta es una caída similar a lo que se ve en la actividad laboral.

Una situación similar se ve en los pasajeros que utilizan el subte en forma anual. En 2024, un total de 199.116.074 pasajeros usaron el subte, cifra por debajo del 243.000.000 del 2023, y mucho más por debajo de los 346.019.106 del 2018. Acá el principal motivo es el aumento exorbitante en el boleto del subte.

MesPasajeros x día 2024Pasajeros x día 2025Diferencia
Enero1.062.665901.081-161.584
Febrero1.026.057972.891-53.156
Marzo1.154.2181.165.136+10.918
Abril1.222.101938.275-283.826
Mayo1.079.1451.005.479-73.666

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo contaminado: la carta de las familias al diputado que con su ausencia demora una comisión investigadora

La conformación de la Comisión Investigadora sobre el fentanilo adulterado sufrió un nuevo retraso en el Congreso. El pasado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img