19 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

– Desalambrar

Más Noticias

Los documentos oficiales certifican que el año pasado la Intendencia de Mariel Fernández le pagó a la cooperativa de Camioneros más de lo establecido por contrato. La recolección de la basura terceriza la la mano de obra y ésta se ajusta por los porcentajes que deja la paritaria del gremio que conducen Los Moyano. En el período enero – noviembre de 2024, la recomposición llegó al 109 por ciento. Pero en Moreno la conquista resultó de 124,5 por ciento. La diferencia a favor de la Cooperativa GESTIONAR fue de 1.548 millones de pesos más de lo exigido por contrato. La caja de la basura se paga.

La refacción completa y/o ampliación de una escuela ronda los 300 millones de pesos. Solo para proyectar prioridades reales no abstractas, cinco establecimientos educativos hubiesen quedados como nuevos.

CONTEXTO, TEXTO, CIFRAS Y CAJA

Pasaron más de cuatro años del nuevo sistema que terceriza el plantel humano, cuerpo de recolectores y choferes. En noviembre de 2020 el paquete ofrecía garantías de ganancias. De arranque el Ejecutivo quebró el contrato a favor de Camioneros. El nuevo sistema reconoció recomposiciones salariales fuera de la ordenanza aprobada por el HCD. Y así fue denunciado:

Los camiones y el combustible los garantiza el Estado, la única variable de ajuste es la paritaria. Así lo establece la cláusula del pliego y contrato, texto que no deja dudas:

Es una manera simple, efectiva, útil, fácil de ser aplicada y explicada. El valor unitario, precio por día y por cuadra, será modificado en el porcentaje que arroje la paritaria.

En diciembre de 2023 el precio reconocido fue de 1630 pesos que se multiplica por la cantidad de calles servidas, por donde pasa el camioncito recolector:

La forma de controlar la redeterminación del costo está al alcance de la mano. Link de la página de Camioneros, Escalas Salariales (https://www.camioneros-ba.org.ar/index.php/gremiales/salarios/escalas-salariales).

En los once meses que pudimos medir y comparar, el servicio de recolección fue PERFECTO sobre un territorio que tiene el 65 por ciento de calles NO ASFALTADAS, según lo relevado por el propio gobierno a junio de 2024:

El trabajo que pudo realizar la concejala Gisele Agostinelli en la Rendición de Cuentas 2024 nos permitió acceder a documentación que es pública.

Solo en tres de los once meses el gobierno de La Capitana de Moreno aplicó el ajuste de acuerdo a la paritario, como marca el contrato. En los otros ocho meses decidió PAGAR más a la cooperativa -empresa de Camioneros sin ninguna obligación contractual que se lo imponga.

La paritaria de enero a noviembre tuvo una recomposición del 109 por ciento en el salario básico del trabajador recolector de residuos.

El valor de la calle recolectada sufrió un aumento del 124,5 por ciento. Lo que en diciembre de 2023 tenía un costo de 1.630 pesos, en noviembre de 2024 llegó a 5.075 pesos.

Por fuera del contrato vigente la diferencia en dinero – a favor por de la cooperativa de Moyano – fue de 1.540 millones de pesos. El reconocimiento por todos los servicios prestados el año pasado dejó una suma impactante: casi 15 mil millones de pesos, el doble lo que se había presupuestado.

La caja de la basura no es un tema novedoso, el cambio está en que la nueva generación política, en su gran mayoría, apuesta a invisibilizarlo.

Los camiones que pone el Municipio están bajo la responsabilidad de la Cooperativa que los usa para levantar la basura. Sin embargo de las arcas comunales salieron más de 113 millones de pesos para reparar los camiones, flagrante vulneración del contrato que observó el Tribunal de Cuentas:

La Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible Daiana Anadón, quien debe hacer cumplir el contrato, solicita por contratación directa que se reparen los camiones y se adjudican los trabajos a quien mejor oferta: Cooperativa Gestionar. La adjudicataria que por contrato está obligada a conservar las unidades es quien recibe el dinero para que arreglar la flota. Así está en el expediente:

El histórico gobierno de Mariel Fernández descartó hasta el año 2032 que el Municipio pueda disponer de trabajadores municipales capacitados para manejar camiones y levantar la basura domiciliaria.

La alianza con Los Moyano es táctica, estratégica. Está asegurado que «florecerán los millones» en la CAJA de la BASURA.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img