16.2 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Desalojaron un predio en Palermo tras más de 20 años de ocupación: hubo un detenido.

El operativo fue llevado a cabo por el Gobierno porteño con orden judicial. El lugar funcionaba como centro comunitario y albergue; desde el oficialismo aseguran que estaba usurpado. Referentes sociales denuncian persecución política.

Más Noticias

Este miércoles por la mañana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ejecutó el desalojo de un predio ubicado en la avenida Santa Fe al 4600, en el barrio porteño de Palermo, que había sido ocupado desde hace más de dos décadas. La medida se realizó tras una orden judicial y generó fuerte repercusión política y social. Durante el procedimiento fue detenido un hombre de 49 años, acusado de resistencia a la autoridad.

El inmueble, que funcionaba como un espacio comunitario y vivienda de personas en situación de vulnerabilidad, fue originalmente una propiedad ferroviaria del Estado nacional. Desde el oficialismo porteño señalaron que se trataba de una usurpación sin respaldo legal y que era necesaria su recuperación para el desarrollo urbano de la zona.

Según fuentes judiciales, la causa que avaló el desalojo se inició en 2018 por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). El operativo fue coordinado por la Policía de la Ciudad, con presencia de efectivos de infantería, grúas y ambulancias, y se concretó durante la madrugada para evitar conflictos mayores.

Sin embargo, desde organizaciones sociales denunciaron que el lugar —conocido como “Casa Santa Fe”— era utilizado para tareas de contención social y albergue de personas sin techo. Además, trascendió que uno de los movimientos que hacían uso del predio estaría vinculado con el dirigente social Juan Grabois, lo que motivó acusaciones cruzadas entre el oficialismo y sectores de la oposición.

Grabois se desligó de la gestión directa del espacio pero apuntó contra la administración de Jorge Macri: “Este no es un gobierno que se preocupe por los pobres, sino que los persigue”. Desde el Gobierno porteño replicaron que “no se puede justificar una ocupación ilegal de más de 20 años bajo la excusa del trabajo social”.

Por el momento, no se informó el destino que tendrá el predio tras el desalojo, aunque se especula con un futuro proyecto inmobiliario o su integración al entorno del Distrito Palermo.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

OLGA llegó a Salta: el streaming montó su estudio en plena Plaza 9 de Julio y causó furor entre los jóvenes

El canal de streaming OLGA desembarcó este miércoles en la ciudad de Salta y transformó la tradicional Plaza 9...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img