14.3 C
Buenos Aires
miércoles, julio 9, 2025

Desaparece el cuidador de la casa de verano de los reyes de Holanda en la Patagonia

Más Noticias

Los reyes Máxima y Guillermo
Los reyes Máxima y Guillermo de Holanda junto a sus tres hijas, las princesas Amelia, Alexia y Ariane en el Día del Rey (Instagram: casa real de Países Bajos)

El nombre de Carlos Ancapichun es desconocido para casi todo el mundo, pero se trata del hombre que durante más de tres décadas ha custodiado la residencia de verano de los reyes Máxima y Guillermo de los Países Bajos en Argentina. Si bien hasta ahora ha sido una persona anónima, ahora salta a los titulares por un suceso trágico: lleva desaparecido desde el pasado 13 de junio. Su historia, lejos de ser una anécdota más, ha despertado una gran inquietud tanto en Chile como en Argentina, además de en los círculos cercanos a la familia real neerlandesa.

Todo comenzó cuando el veterano trabajador, de 76 años, decidió cruzar la frontera para visitar a su familia en la localidad chilena de Entrelagos y explorar unos terrenos con vistas a una posible construcción. Nunca volvió. La última pista lo sitúa en una de las regiones más inhóspitas del sur chileno: el Parque Nacional Puyehue, una vasta zona de selva valdiviana, con profundos cañones, bosques densos y terrenos pantanosos.

La camioneta de Carlos apareció cerrada en mitad de esa naturaleza salvaje, justo entre el complejo termal de Aguas Calientes y el centro de esquí de Antillanca. En su interior se hallaron algunas de sus pertenencias: ropa, botas y herramientas de trabajo. Nada daba la impresión de que quisiera marcharse por voluntad propia. Todo lo contrario, las condiciones apuntan más bien a una desaparición accidental o forzada, aunque no hay indicios claros de qué pudo ocurrirle.

Guillermo y Máxima de Holanda,
Guillermo y Máxima de Holanda, junto a sus tres hijas, Amalia, Alexia y Ariane, en su posado navideño. (@koninklijkhuis)

Las autoridades chilenas no tardaron en poner en marcha un amplio dispositivo de búsqueda con drones, helicópteros, personal de seguridad y voluntarios. Pero, hasta el momento, no han conseguido dar con su paradero. La zona en cuestión es complicada, con difícil acceso y prácticamente despoblada, lo que convierte cada jornada de búsqueda en una tarea titánica.

Uno de los aspectos más inquietantes de este caso es su sorprendente paralelismo con un episodio del pasado. El padre de Carlos también desapareció en circunstancias similares en 1950, en la misma región. Iba montado a caballo, y solo el animal regresó. Nunca se supo más de él. Ahora, más de 70 años después, la historia parece repetirse, como si una sombra persistente rondara a esta familia.

La desaparición de Ancapichun ha generado conmoción en Villa La Angostura, la localidad argentina donde los reyes de Holanda tienen su refugio vacacional. Situada en plena Patagonia, a orillas del lago Nahuel Huapi y rodeada de un entorno de ensueño, la zona es frecuentada por figuras políticas, empresarios y miembros de la alta sociedad, que encuentran allí tranquilidad y belleza natural. La residencia de los monarcas, ubicada dentro de la exclusiva urbanización Cumelén, cuenta con más de 1.000 metros cuadrados construidos y se extiende sobre un terreno de más de 3.000 hectáreas. Carlos era el encargado de cuidar esta finca desde hace más de 30 años, convirtiéndose en un trabajador de absoluta confianza para los reyes.

Guillermo y Máxima de Holanda
Guillermo y Máxima de Holanda en una imagen de archivo. (Photo by Koen van Weel / ANP / AFP) / Netherlands OUT

A pesar del vínculo cercano, desde la Casa Real neerlandesa no se ha emitido ningún comunicado oficial sobre su desaparición. El silencio ha sido total, aunque en el entorno más próximo a los monarcas se habla de preocupación y seguimiento constante del caso.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un avión que debía llegar a Ezeiza tuvo que desviarse dos veces por la niebla y aterrizó de emergencia en San Pablo

De que se trató de un vuelo más que largo hay absoluta certeza: un Boeing 747 de la aerolínea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img