10.8 C
Buenos Aires
sábado, agosto 23, 2025

DescentralizAR, el mayor evento sobre Bitcoin, se desarrolló en Posadas

Más Noticias

El evento fue organizado por la ONG Bitcoin Argentina junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio) y el Fondo de Crédito Misiones

viernes 22 de agosto de 2025 | 19:15hs.

Se desarrolló en Posadas este viernes 22, la 6ª edición de DescentralizAR 2025, un encuentro gratuito, que se realiza con el apoyo del Gobierno de Misiones. El evento, organizado por la ONG Bitcoin Argentina junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio) y el Fondo de Crédito Misiones.

Desde su creación en 2020, DescentralizAR se consolidó como el mayor evento sobre Bitcoin y criptoeconomía en Argentina.

El evento, que contó con el acompañamiento de sponsors nacionales e internacionales como ByBit, Bitbase, Bit2me, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Bull Bitcoin, Kripton Market, Rootstock y Beexo, propone un abordaje integral sobre temáticas centrales del ecosistema. Entre ellas se destacan el Bitcoin como nuevo paradigma del dinero, los usos cotidianos de las criptomonedas, la prevención de estafas y el impacto regulatorio y marco legal que atraviesan estas tecnologías. 

En la apertura el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez agradeció a la ONG por acercar este evento a la provincia.  “Hoy el mundo está transitando hacia otra forma de confianza, basada en un código, en una red y en un sistema que no pertenece a nadie. Eso nos plantea un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad”, señaló.

En esa línea, destacó que el crecimiento de la comunidad vinculada a Bitcoin y a las tecnologías descentralizadas demuestra que se trata de una herramienta vigente y en expansión. 

La presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (Imibio), Viviana Rovira, celebró la realización de DescentralizAR 2025 en la provincia y expresó: “Es maravilloso este encuentro de descentralización. Para Misiones, que es la segunda provincia más diversa del país y concentra el 52% de la biodiversidad nacional, es un orgullo recibir un evento que abre el conocimiento a todos: al que sabe mucho, al que sabe un poco y al que recién comienza”, expresó. “Queremos tokenizar el bosque nativo y la biodiversidad para obtener fondos que nos permitan seguir cuidando nuestros bosques, necesitamos recursos para sostener ese esfuerzo”.

Finalmente, agradeció a la ONG Bitcoin Argentina y a los voluntarios que hicieron posible la jornada. “Estamos sorprendidos por la gran cantidad de personas que se inscribieron. Todos estamos para aprender y compartir, y Misiones también tiene mucho para aportar y contar desde su riqueza natural”, afirmó.

Desde el Fondo de Crédito
Por su parte, el gerente general del Fondo de Crédito Misiones, Guido Magan, celebró la gran convocatoria lograda en la apertura de DescentralizAR 2025 en Posadas y destacó: “Misiones viene trabajando en proyectos de criptoactivos ambientales, por lo que consideramos muy oportuno sumar este espacio en un momento clave. El evento permite derribar mitos generacionales sobre estafas y malos usos de los criptoactivos, y al mismo tiempo acercar conocimiento de calidad, tanto para quienes recién se inician como para quienes ya están más avanzados en la temática”.

De interés provincial
Cabe destacar que el Poder Ejecutivo y Legislativo de Misiones declararon de Interés Provincial a la sexta edición de DescentralizAR. La jornada contó además con la presencia del presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes; la vicepresidenta, Emma Faifer; además de funcionarios del Ejecutivo provincial, legisladores, empresarios, integrantes de la ONG, profesionales vinculados al mundo del Bitcoin, docentes y estudiantes de distintos niveles educativos, desde primario hasta universitario.

Contenido de calidad
“Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país. Nos llena de orgullo acercar esta propuesta con grandes referentes y abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha”, destacó la directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, Jimena Vallone. 

Por el apoyo
A su vez, el miembro de la comisión directiva de la ONG Bitcoin Argentina, Fernando Secchi, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en el desarrollo de este tipo de iniciativas.

“El apoyo del Imibio, del Fondo de Crédito de Misiones y del Gobierno de Misiones facilita enormemente el trabajo en territorio. Cada localidad que nos recibe nos permite fortalecer el conocimiento, educar y compartir herramientas que están al alcance de todos. Esa construcción genera mayor adopción y, en consecuencia, individuos con más recursos para hacer valer su voz, lo que termina contribuyendo a comunidades más empoderadas”, destacó.

La ONG
La ONG Bitcoin Argentina, fundada en 2013, es una de las organizaciones referentes del ecosistema en el país. Su misión es promover Bitcoin como una tecnología abierta, neutral y descentralizada, que fortalece la libertad individual, la cooperación voluntaria y la resistencia a la censura.

Entre sus principales iniciativas se destacan: DescentralizAR, Proyecto Escuelas y Bitcoin, Proyecto Bitcoin en las Universidades, Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho, Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto, Ciclo de Seminarios de Actualización Profesional, la Clínica de Orientación Legal Inicial, y eventos como el Bitcoin Pizza Day, el Premio B·Arte, el Bitcoin Manifest y la organización de la B humana más grande del mundo en 2023.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img