Netflix llevó la magia del cine a la provincia de Córdoba con Granizo, la película de Marcos Carnevale protagonizada por Guillermo Francella, estrenada en 2022. El largometraje no solo atrapó al público por su historia, sino también por las impactantes locaciones en las que fue filmado. Si eres amante del turismo y del cine, esta es la oportunidad perfecta para recorrer los escenarios donde transcurre la trama.
Las calles de Córdoba capital fueron el telón de fondo de varias escenas de Granizo. En las primeras tomas, el estadio Mario Alberto Kempes se muestra en todo su esplendor, con su icónica estructura iluminada por las luces nocturnas. Otro de los escenarios imponentes es el puente curvo Ramón Mestre, una obra moderna que se destaca en la Circunvalación de la ciudad.
El skyline cordobés también forma parte de la película, con imágenes del Centro Cívico, conocido como El Panal. Este edificio de arquitectura llamativa aporta un aire contemporáneo a las escenas.
LEER MÁS ► Ni San Martín ni Bariloche: un refugio natural escondido en la Patagonia ideal para aventureros
En el corazón de la ciudad, Miguel Flores, el personaje interpretado por Francella, recorre en taxi la Plaza San Martín, epicentro de la vida urbana y punto de referencia histórico. Muy cerca, en el barrio Nueva Córdoba, la majestuosa iglesia de Los Capuchinos se roba la atención con su estilo neogótico y su imponente fachada.
Escapada a Córdoba, película Granizo en Netflix (2).jpg
En las primeras tomas de la película, el estadio Mario Alberto Kempes se muestra en todo su esplendor. Imagen ilustrativa.
Barrio Güemes: cultura y gastronomía en Granizo
Uno de los puntos más pintorescos que aparece en Granizo es el barrio Güemes. Esta zona bohemia, famosa por sus ferias de artesanos y su vibrante vida nocturna, se luce en varias escenas. En particular, el protagonista visita La Cova del Drac, un clásico bar ubicado sobre la calle Belgrano.
En el cruce de Belgrano y Fructuoso Rivera, las cámaras captan la combinación perfecta entre gastronomía y cultura. Allí, la película muestra el centro cultural Casa de Pepino, un espacio que conserva la esencia histórica del barrio.
LEER MÁS ► Escapada a la playa más linda de la Patagonia, aguas color esmeralda y mucha tranquilidad
Las sierras cordobesas y sus paisajes cinematográficos
La belleza natural de Córdoba también se hace presente en la película. Miguel Flores se aleja de la ciudad y se interna en el paisaje serrano, donde las montañas y el verde intenso crean una postal inigualable. Estas escenas se grabaron en La Cumbre y San Esteban, dos destinos ideales para quienes buscan tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Escapada a Córdoba, película Granizo en Netflix (3).jpg
Los paisajes icónicos de Córdoba brillan en Granizo, mostrando toda su belleza en cada escena.
Para llegar a estas localidades, el personaje de Francella conduce por el famoso Camino del Cuadrado, una ruta escénica que serpentea entre las sierras y ofrece vistas panorámicas únicas. Este trayecto es muy recomendado para los turistas que deseen revivir la experiencia de Granizo en la vida real.
Villa Allende: otro destino clave en la película
Villa Allende, conocida por su ambiente residencial y su relación con el golf, también fue parte del rodaje. Las cámaras captaron imágenes en la avenida Padre Luchesse, donde en su momento hubo cortes por la filmación. Además, algunas escenas se grabaron en el predio de la Universidad Provincial de Córdoba, un espacio que combina arquitectura histórica y naturaleza.
LEER MÁS ► Ni Carlos Keen ni Tomás Jofré el pueblo de Buenos Aires donde se comen los mejores asados
Escapada a Córdoba, Villa Allende.jpg
Villa Allende, conocida por su ambiente residencial, formó parte del rodaje.
Los escenarios de Granizo no solo destacan por su valor cinematográfico, sino también por ser lugares turísticos emblemáticos de Córdoba.
Desde el casco histórico de la ciudad hasta las sierras, cada sitio ofrece una experiencia única para los viajeros. Si eres fanático del cine y la aventura, este recorrido es una oportunidad imperdible para descubrir Córdoba a través de la lente de Netflix.