VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.5 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

Descubrimiento sin precedentes en la Patagonia de Chile: confunde a los científicos

Más Noticias

El Proyecto Línea Base Pública es aquel que utiliza 65 cámaras trampa distribuidas entre la Patagonia continental y Tierra del Fuego, en el extremo sur de Chile, para registrar animales terrestres. Sin embargo, un inquietante descubrimiento realizado en enero de este año todavía tiene a los científicos investigando.

Sucedió que, El 21 de enero, a las 00:22 en Chile, una de estas cámaras trampa capturó en dos segundos tres fotografías que mostraban luces intensas que se movían hacia abajo. A partir de allí comenzaron las preguntas.

camara trampa, descubrimiento

Este descubrimiento fue realizado por una cámara trampa, la cual es difícil de manipular.

Este descubrimiento fue realizado por una cámara trampa, la cual es difícil de manipular.

El descubrimiento realizado en Chile que inquieta a los científicos

El proyecto al que se hace mención en el inicio de esta nota comenzó en el 2023 y gracias a él se han tomado más de 365.000 imágenes y vídeos de distintos animales, de acuerdo a Live Science. No obstante, solo estas tres responden ante el extraño fenómeno descrito.

Ante el hecho, las autoridades decidieron compartir las imágenes del descubrimiento con diversas organizaciones, desde la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile (SAFAA) hasta el Museo OVNI de La Serena, y a diversas personas que analizan fenómenos aéreos anómalos.

Este avistamiento realizado en Chile es único, porque se registró en el marco de un proyecto científico. Esto significa que no existe posibilidad de fraude ni manipulación, ya que las cámaras trampa operan bajo rigurosos protocolos y están equipadas con complejos sistemas que impiden lo planteado.

descubrimiento, chile

La secuencia de este descubrimiento duró dos segundos en total. 

La secuencia de este descubrimiento duró dos segundos en total.

En agosto pasado, el biólogo Alejandro Cusch se refirió a este descubrimiento y lo cierto es que se mostró desconcertado. «Aparentemente, estas luces, inicialmente distantes, se acercan y permanecen frente a la cámara, deslumbrándola, en un movimiento que parece descender», explicó.

Por otro lado, y en diálogo con la citada revista, el investigador Rodrigo Bravo aseguró que «Esta no es la primera vez que se describen estos fenómenos en la Patagonia de Chile, pero sí la primera vez que se registran de esta manera».

Las hipótesis ante este fenómeno

Mientras los especialistas esperan nuevamente por la aparición de estas extrañas luces en Chile para poder analizarlas, algunas teorías ya comenzaron a salir a la luz.

Las posibles explicaciones a este descubrimiento van desde un arácnido acercándose mucho al objetivo de la cámara hasta la de un «plasmoide», una forma de plasma de corta duración raramente observada en la naturaleza. Es decir, algo similar a un rayo.

Pese a todas las conjeturas, lo cierto es que los científicos que trabajan en la Patagonia de Chile se vieron sorprendidos ante este fenómeno, del cual todavía no hay una explicación concluyente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rescatan a 31 trabajadores rurales en Santa Fe: investigan explotación laboral y trata de personas

En la jurisdicción de Rafaela, provincia de Santa Fe, la Justicia federal intervino tras una denuncia por posibles condiciones...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img