El Gobierno porteño anunció que a partir del 1° de enero de 2026, se eliminará por completo la opción de pago en efectivo en los peajes principales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La medida forma parte de un programa de modernización vial impulsado para optimizar la circulación vehicular mediante tecnologías de cobro digitales.
Desde mediados de 2025, comenzaron a instalarse cabinas automáticas y pórticos habilitados con cámaras de lectura de patentes y sistemas integrados de TelePASE, lo que permite el cobro automático del peaje sin detener el vehículo.En la actualidad, más del 90 % de los conductores en los principales corredores urbanos ya utilizan el sistema TelePASE, que permite el pago mediante dispositivos adheridos al parabrisas.
La obligatoriedad del pago electrónico se hará efectiva desde 2026. Aquellos conductores que no cuenten con un método electrónico activo—como TelePASE o registro previo—podrán ser multados con sanciones que superan los $100.000, destinadas a fomentar la adhesión temprana al sistema.
Preparación para la transición
- El registro vehicular y adhesión a TelePASE pueden realizarse mediante sitios web, apps o puntos de consulta ubicados en accesos estratégicos.
- AUSA, la concesionaria de las autopistas urbanas, brinda apoyo técnico y atención para resolver incidencias relacionadas con el sistema.