19 C
Buenos Aires
jueves, mayo 15, 2025

«Desde Adentro», el nuevo ciclo de El País en el que Viviana Ruggiero charla con grandes figuras del Uruguay

Más Noticias

Redacción El País
A partir de este miércoles 14 de mayo, El País estrena Desde Adentro, un nuevo ciclo de entrevistas en profundidad que propone una pausa frente al ritmo vertiginoso de la actualidad. Cada entrega busca correr el foco de la agenda y detenerse en el costado humano de varias figuras referentes de la cultura, el arte, la ciencia, el deporte y el empresariado uruguayo.

Con la conducción de la periodista Viviana Ruggiero, Desde Adentro invita a pensar, sentir y compartir experiencias de vida a través de charlas honestas, emotivas y reveladoras. La primera temporada será de ocho entrevistas que se publicarán semanalmente, todos los miércoles, en el sitio web de El País y en su canal de YouTube.

La propuesta se apoya en una estética cuidada, climas íntimos y una puesta en escena pensada para dar espacio a las pausas, a los silencios y la introspección. Se trata de un ciclo donde los entrevistados hacen un alto en sus trayectorias públicas para compartir reflexiones profundas sobre sus historias personales, los momentos más difíciles de sus vidas, los aprendizajes que les dejó el camino recorrido y los desafíos que aún enfrentan.

Entre los protagonistas de esta primera temporada están la exbailarina y actual directora artística del Ballet Nacional del Sodre, María Noel Riccetto; el músico y frontman de No Te Va Gustar, Emiliano Brancciari; el empresario y cofundador del unicornio uruguayo D-Local, Sergio Fogel, el actor y humorista Maximiliano de la Cruz, el virólogo y científico Gonzalo Moratorio, y la primera pilota de rally uruguaya, Patricia Pita, entre otros. Cada uno de ellos se muestra desde adentro, compartiendo aspectos poco conocidos de sus vidas.

El ciclo no hubiera sido posible sin el auspicio de Farmashop, Cala de Yacht, Primicia, Ingeniero Tugentman, Fontes (Chevrolet) y Motorola, que apostaron a este formato diferente, introspectivo y de alta calidad narrativa y visual.

Viviana Ruggiero, conductora de la edición central de Telenoche y del programa periodístico Todas las Voces de Canal 4, vuelve a trabajar con El País tras una década.

La periodista, que fue parte de la redacción del diario durante ocho años, asegura que esto es algo muy distinto a lo que ha hecho hasta ahora.

—¿Cómo definirías el ciclo Desde Adentro?
Desde Adentro es una joya. Es darse el tiempo para tener una conversación profunda y honesta en momentos de vorágine.

—Es un poco distinto al perfil en el que te hemos visto últimamente, ¿por qué te interesó hacer esto con El País?
—Justamente porque es algo distinto a lo que he venido haciendo en los últimos años. Desde Adentro es un proyecto que me permitió desarrollar un formato que me gusta, la entrevista, lejos de lo político y la agenda del día a día. Volver a tener un proyecto en el diario, además, para mí fue de alguna manera volver a un lugar en el que me consolidé en el periodismo. Siempre cuento que estuve ocho años en El País y que fue en la redacción del diario donde me transformé y me consolidé como periodista. Me fui en el año 2015, así que 10 años después, vuelvo un poco más veterana.

La periodista Viviana Ruggiero entrevistando a Emiliano Brancciari durante el rodaje de “Desde adentro”.
La periodista Viviana Ruggiero entrevistando a Emiliano Brancciari durante el rodaje de “Desde adentro”.

Foto: El País

—¿Te sentiste cómoda haciendo este tipo de entrevistas?
—Me sentí muy cómoda. Se formó un equipo precioso, con el que trabajamos codo a codo, así que disfruté muchísimo todo el proceso. Creo que se nota que todos los que participamos en el ciclo amamos lo que hacemos. Y lo importante es que salió un producto del que estamos orgullosos. Así que le tengo mucha fe al ciclo.

—¿Cómo son las entrevistas?
—Son entrevistas que exploran historias desconocidas de figuras reconocidas. Busca conectar con el lado más humano de cada entrevistado: con sus miedos, sus frustraciones, sus aprendizajes, sus amores. Es hacer una pausa, para tener una charla y bucear en lo profundo. Y te diría que hasta filosofar sobre algunas cuestiones que nos atraviesan como seres humanos. Yo estoy en un momento en el que me interesa mucho tener este tipo de conversaciones: que inspiren, que nos hagan reflexionar o sentirnos identificados.

—¿Aprendiste algo nuevo?
—No sé si aprendí algo nuevo, pero sí ejercité mucho el analizar la respuesta para intentar ver qué emoción había detrás. Creo que ir a esos lugares me permitió conectar profundamente con los entrevistados y que se generen climas realmente muy interesantes. Donde el silencio se respeta, y la emoción también.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una del GTA pero en Córdoba: pidió un auto con una app, se lo robó y cayó tras una larga persecución

Un adolescente de 15 años fue detenido en Córdoba, luego de "jugar" al GTA Grand Theft Auto pero en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img