Javier Milei. CAPTURA DE VIDEO
Javier Milei habló este viernes sobre la fuerte suba del riesgo país, que cerró la semana cerca de los 1.500 puntos básicos. El mandatario libertario vinculó el indicador con un “pánico político” derivado del avance de la oposición en el Congreso.
Según señaló, la reacción negativa de los mercados no está alineada con los logros económicos alcanzados por su gestión, entre ellos el superávit fiscal. «El pánico político está generando una descoordinación con el riesgo país», señaló.
«Argentina es uno de los cinco países del mundo con superávit fiscal, pero hay una descoordinación entre eso y lo que reflejan los mercados», planteó el mandatario en un acto por el aniversario de la Bolsa de Comercio de Córdoba.
Milei sostuvo que la presión comenzó en febrero, cuando sectores opositores impulsaron y aprobaron una serie de leyes que, como la emergencia en discapacidad y el financiamiento universitario y del Garrahan. Según su visión, atentan contra el equilibrio fiscal. “Hay un empecinamiento por destruir todo lo que hemos construido. Sacaron más de 40 leyes en contra”, afirmó.
En tono crítico, comparó la actitud de la dirigencia política con una escena viral protagonizada por el actor Alfredo Casero durante el gobierno de Mauricio Macri, en la que parodiaba la exigencia de soluciones inmediatas sin considerar el contexto de crisis. “Pareciera que la política argentina está empecinada en eso: ‘¡Quiero flan!’”, ironizó Milei.
El jefe de Estado también respondió a quienes le piden una autocrítica. “¿Qué quieren que escuche? ¿La receta que fracasó durante cien años? Ya sabemos qué produce: pobreza, emisión, descontrol monetario y riesgo de hiperinflación”, afirmó, consignó el sitio Infobae.
En cuanto a la coyuntura electoral, Milei vinculó el accionar de la oposición con un presunto temor a perder en los comicios del 26 de octubre. «La única propuesta del partido del Estado es destruir, y lo dicen abiertamente. La sociedad va a reflexionar y el país se va a pintar de violeta», pronosticó.
Finalmente, advirtió que el crecimiento económico podría registrar una pausa debido a la incertidumbre política, pero se mostró confiado en el rumbo adoptado. “No nos vamos a rendir. Si el 26 de octubre la Argentina se pinta de violeta, vamos a salir adelante y el país será grande nuevamente”, cerró.