Este domingo culminó la Semana Santa con miles de personas que participaron de las distintas alternativas culturales y de esparcimiento organizadas tanto por el Municipio de Tandil como por espacios privados por todo el partido, que se sumaron a la tradicional devoción religiosa.

Además, desde el sector turístico manifestaron un alto nivel de satisfacción, ya que hubo ocupación plena en hotelería y una gran adhesión a la oferta gastronómica local.
A pesar del frío de casi todas las noches, los paseos estuvieron colmados de público, al igual que los espectáculos propuestos en los distintos escenarios de la ciudad.
Como novedad, este año se sumó Estación Tandil -en el predio de la estación de trenes- un nuevo punto de encuentro con una feria artesanal propia, la presencia de 20 food trucks y una grilla de presentaciones que tuvo como números centrales a Antonio Ríos el viernes y a La Nueva Luna el sábado, quienes actuaron ante una multitud que bailó y disfrutó de los dos shows, con una oferta musical muy diversa.
Desde su primer día -el Jueves Santo- la feria de artesanos y manualistas de la Diagonal Illia lució colmada de visitantes y tandilenses.
Más de 300 exponentes de todo el país convivieron, a lo largo de 4 días, con público y espectáculos en diversos escenarios a lo largo de todo el tramo que va desde la fuente de la Lola Mora hasta la Portada del Parque Independencia.
Para completar el paseo, la Plaza Moreno y sus más de 120 emprendedores se sumaron a ese recorrido de diversas propuestas para toda la familia.
El resto de las ferias también convocaron gran afluencia de público: en la Plaza San Martín, el Mercado de Pulgas se multiplicó en productos y variedad de antigüedades y objetos que despertaron el interés de locales y turistas, un paso obligado para los miles que participaron de los actos litúrgicos que tuvieron como epicentro el Monte Calvario.
Al pie de la Piedra Movediza, unos 120 emprendedores locales ofrecieron sus productos artesanales a quienes se acercaron a conocer uno de los principales paseos de nuestra ciudad.
La misma masiva participación se vivió en la feria montada en el predio del Hipódromo, al igual que en los paseos públicos tradicionales de la ciudad y las localidades rurales.
Toda la agenda cultural y recreativa fue con entrada libre y gratuita, organizada por el Municipio de Tandil, en forma conjunta con instituciones y empresas del sector privado.