9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Desde este lunes, Posadas concentrará el único control migratorio con Paraguay

Más Noticias

Desde este lunes 28 de julio, quienes crucen el puente internacional San Roque González de Santa Cruz entre Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay) ya no tendrán que pasar por dos controles migratorios. A partir de esa fecha se pone en marcha un sistema unificado de control, que centralizará todos los trámites del lado argentino.

La medida se aplicará como prueba piloto, pero autoridades de ambos países ya anticiparon que, si resulta exitosa, podría transformarse en régimen permanente. La experiencia previa con el tren internacional, que desde el 14 de julio funciona con controles unificados en la estación de Posadas, fue determinante para extender el esquema al paso vehicular y peatonal.

Consumo «flojo»: preocupa a CAME el «crédito escaso» y las «tasas impagables» de las tarjetas

“Si esto sale todo perfecto, eso ya se queda”, confirmó el director de Migraciones del Paraguay, Blas Arzamendia.

Un solo control, menos demoras

Con el nuevo esquema, todas las personas que crucen el puente —en automóvil, moto, colectivo o a pie— deberán realizar los trámites migratorios exclusivamente en Posadas, tanto para ingresar como para salir del país. La ciudad paraguaya de Encarnación ya no será punto de control.

El objetivo es claro: agilizar el paso fronterizo, reducir filas y evitar la duplicación de trámites. Esta es una demanda histórica de los miles de usuarios que cruzan diariamente, especialmente en horarios pico o fines de semana, cuando las demoras suelen superar las dos horas.

Un acuerdo binacional

La medida se encuadra dentro del Protocolo Modificatorio del Acuerdo Operativo entre las Autoridades Migratorias, firmado el 21 de mayo de este año. En ese documento, los directores nacionales de Migraciones de Argentina, Sebastián Seoane, y de Paraguay, Jorge Kronawetter, sellaron un entendimiento clave: el Reconocimiento Recíproco de Competencias (RRC), que habilita a validar controles migratorios realizados por el país vecino.

La iniciativa también se vincula con el Campeonato Mundial de Rally WRC, que se celebrará en agosto en Itapúa (Paraguay), y que aumentará el flujo de tránsito internacional en la región.

Se encerró en su auto y se negó al test de alcoholemia: la multa superó el millón de pesos

Qué deben saber quienes cruzan el puente

  • Todos los controles migratorios se harán en Posadas.
  • Ya no se realizarán trámites en Encarnación.
  • Aplica a vehículos particulares, transporte público, motos y peatones.
  • Es una medida temporal en formato piloto, sujeta a evaluación.

Un paso hacia la integración regional

El nuevo sistema de control migratorio representa un avance en la integración fronteriza, pero también pone a prueba la capacidad operativa del lado argentino. Coordinar en un solo punto el egreso e ingreso de personas de ambos países exige infraestructura, personal capacitado y fluidez en los procesos.

De funcionar correctamente, la experiencia podría sentar un precedente para otros cruces internacionales del Mercosur, en un contexto donde los vínculos comerciales, turísticos y familiares entre países vecinos demandan mayor agilidad sin renunciar a la seguridad migratoria.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img