14.7 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

Desde hoy, viajar en colectivo en el AMBA es más caro: comienza a regir el aumento escalonado

A partir de este viernes 23 de mayo, entra en vigencia el nuevo esquema tarifario para los colectivos que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El Gobierno nacional, a través de la Resolución 28/2025 publicada en el Boletín Oficial, autorizó un incremento del 21,52% en las tarifas, que se aplicará en tres tramos: mayo, junio y julio .

Más Noticias

Nuevas tarifas desde el 23 de mayo

Para las líneas suburbanas del Grupo I, que conectan la Ciudad de Buenos Aires con el conurbano bonaerense, las tarifas quedan de la siguiente manera:

  • 0-3 km: $397,11 (SUBE registrada) / $631,40 (SUBE sin registrar)
  • 3-6 km: $442,38 / $703,38
  • 6-12 km: $476,46 / $757,57
  • 12-27 km: $510,57 / $811,81
  • Más de 27 km: $544,45 / $865,68

Para las líneas suburbanas del Grupo II, que conectan CABA con localidades más alejadas como La Plata o Zárate, las tarifas son:i

  • Boleto mínimo: $522,46 / $830,71
  • Tarifa por kilómetro: $20,18 / $32,09
  • Tarifa terminal: $132,11 / $219,05

Próximos aumentos

El esquema de aumentos continuará con nuevas actualizaciones en junio y julio, siguiendo la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). A partir del 18 de junio, el boleto mínimo para las líneas del Grupo I será de $424,91, y desde el 16 de julio, ascenderá a $451,01 .

Impacto en los usuarios

Este incremento afecta a 103 líneas de colectivos bajo jurisdicción nacional que operan en el AMBA. El Gobierno argumenta que la medida busca ajustar las tarifas en función de la inflación acumulada y garantizar la sostenibilidad del sistema de transporte público .

Se recomienda a los usuarios registrar su tarjeta SUBE para acceder a las tarifas más económicas y evitar los costos adicionales que implica el uso de una SUBE sin registrar.

Para más información sobre las tarifas y el registro de la tarjeta SUBE, se puede consultar el sitio oficial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img