VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.5 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

Desde James Cameron hasta Ellen DeGeneres, la lista de celebridades que abandonaron EE.UU. por Donald Trump

Más Noticias

Desde su primer mandato como presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha despertado todo tipo de emociones en el país norteamericano, y las celebridades no son ajenas a ese efecto. Personalidades como Robert De Niro, Madonna, Jimmy Kimmel, Bruce Springsteen, Stephen Colbert o Whoopi Goldberg, entre otros, han criticado la gestión del mandatario con vehemencia. No obstante, hay un grupo de famosos que han ido más allá y han decidido irse de EE.UU.

Algunos de estos artistas declararon abiertamente que Trump y el clima político actual del país fueron los motivos de su partida, mientras que otros citaron razones diferentes, aunque hicieron referencia al clima de tensión que azota al país.

Esta es la lista de famosos que han abandonado Estados Unidos en los últimos años.

Ellen DeGeneres y Portia de Rossi

Ellen DeGeneres confirmó que ella y su esposa, Portia de Rossi, se mudaron de Estados Unidos al Reino Unido debido a Trump. Tras finalizar su última gira de stand up, «Ellen’s Last Stand…Up«, el año pasado, la pareja inicialmente planeó pasar solo unos meses en el Reino Unido. Sin embargo, ambas decidieron mudarse definitivamente tras la reelección de Trump.

Ellen DeGeneres y Portia De Rossi

Ellen DeGeneres y Portia De Rossi.

«Llegamos aquí el día antes de las elecciones y nos despertamos con un montón de mensajes de amigos llenos de emojis llorando, y pensé: ‘¡Ganó!'», relató Ellen durante una conversación en Cheltenham, Inglaterra, en julio de 2025. «Y entonces dijimos: ‘Quedémonos aquí'».

La presentadora añadió que ella y Portia están considerando volver a casarse en Inglaterra, ya que «la Iglesia Bautista de Estados Unidos está intentando anular el matrimonio igualitario». Ellen declaró: «Están intentando literalmente evitar que vuelva a suceder, e incluso anularlo. Portia y yo ya lo estamos viendo, y si sucede, nos casaremos aquí».

Rosie O’Donnell

Rosie O’Donnell, una veterana crítica de las políticas de Trump, reveló en marzo de 2025 que se había mudado de Estados Unidos a Irlanda, donde está en proceso de obtener la ciudadanía. La ganadora de varios premios Emmy llevó consigo a su hija de 12 años, Clay, y a su perro, Kuma, y ​​explicó que la decisión se debió al clima político en el país tras el regreso de Trump a la Casa Blanca.

Rosie O'Donnell.
Rosie O’Donnell.

Foto: Archivo.

«Ha sido devastador ver lo que está sucediendo políticamente allí, y también difícil para mí personalmente», dijo en un video de TikTok. «Cuando sepamos que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos en Estados Unidos, entonces consideraremos regresar».

James Cameron

James Cameron
James Cameron.

Foto: Archivo

James Cameron ya ha declarado que no tiene intención de regresar a Estados Unidos, en parte debido a las políticas de Trump. El director canadiense de las franquicias «Avatar» y «Titanic» (1997) lleva 14 años viviendo en Nueva Zelanda y ahora está en proceso de solicitar la ciudadanía neozelandesa.

«Veo un alejamiento de todo lo decente», dijo Cameron sobre Estados Unidos en febrero de 2025 en el podcast «The F#$%ing News» de Stuff. «Estados Unidos no representa nada a menos que represente lo que históricamente ha representado. Se convierte en una idea vacía, y creo que la están vaciando lo más rápido posible para su propio beneficio».

Eva Longoria

Eva Longoria

Eva Longoria.

Eva Longoria ha hablado públicamente sobre las razones por las que se mudó con su familia de lo que ella llama un «Estados Unidos distópico», dividiendo ahora su tiempo entre México y España. Aunque la actriz explicó que se fue porque «el trabajo la llevó allí», declaró a la edición estadounidense de la revista Marie Claire que no solo «el clima era diferente» en Estados Unidos después de la pandemia del Covid-19, sino también que la reelección de Trump influyó en su decisión.

Sophie Turner

Sophie Turner no es estadounidense, pero se mudó a Estados Unidos durante su matrimonio con Joe Jonas, de 2019 a 2024. Desde entonces ha regresado al Reino Unido, en parte debido a la situación política en suelo estadounidense, como ha explicado.

Sophie Turner. Foto: Reuters
Sophie Turner.

MARIO ANZUONI

La estrella de «Game of Thrones» (2011-2019), madre de dos hijas con Jonas, declaró a Harper’s Bazaar en octubre de 2024 que «todo se estaba acumulando», incluyendo la «violencia armada«. Anteriormente, en mayo de 2024, había declarado a la edición británica de Vogue que se sentía como «un pajarito atrapado en una jaula de oro» en Estados Unidos.

«No podía imaginarme ser la madre de uno de esos niños [de la masacre de la escuela Uvalde de 2022], sabiendo que era algo que su país podía resolver, pero que preferían garantizar el derecho a portar armas que garantizar a los niños el derecho a la vida», dijo. «Mientras tanto, las mujeres están perdiendo sus derechos por todas partes. Todo esto contribuyó a esta sensación de que necesitaba salir, necesitaba salir».

Richard Gere

Richard Gere.jpg
Richard Gere.

Foto: EFE.

Richard Gere no se mudó de Estados Unidos a España directamente debido al segundo mandato de Trump, pero el actor sigue de cerca la situación política estadounidense. En noviembre de 2024, la estrella de «Pretty Woman» (1990) declaró que se mudó a España porque «mi esposa es española y merece estar cerca de su familia, amigos y su propia cultura. Y también es bueno para nuestros hijos, que son bilingües, vivir en España una temporada».

Aun así, Gere añadió que cree que Estados Unidos se encamina hacia una «dirección muy oscura» y que, por lo tanto, no pretende «desconectarse del proceso social y político estadounidense. Creo que es muy importante. Todos necesitamos mantenernos conectados».

Courtney Love

Kurt Cobain y Courtney Love en momentos de felicidad. Foto: Pixlr

Courtney Love junto a Kurt Cobain.

Tras vivir en el Reino Unido durante unos años, Courtney Love tiene en sus planes establecerse permanentemente en el país, e incluso ha solicitado la ciudadanía británica. Si bien no mencionó directamente a Trump como motivo de su mudanza, criticó duramente al presidente y a su administración en un evento en la Royal Geographical Society de Londres, en marzo de 2025.

«En cuanto a Trump y este grupo en particular… Es como un emperador. Como si llevara relojes de un millón de dólares», dijo. «Este estilo ‘emperador’ está en auge en Mar-a-Lago. Da miedo ahora mismo. Es como el cianuro».

Robin Wright

Robin Wright reveló recientemente que ha estado viviendo y trabajando en el Reino Unido durante los últimos años porque «Estados Unidos es un caos». La actriz, productora y directora no mencionó a Trump directamente, pero enfatizó que en Inglaterra hay «libertad de estar», a diferencia de Estados Unidos, donde «todo es prisa, competencia y velocidad».

Robin Wright. Foto: AFP
Robin Wright.

Larry French/AFP

«Estados Unidos es un caos… Me encanta estar en este país. Hay libertad de estar aquí. La gente es muy amable», declaró a la edición británica de la revista «Times«. «Están viviendo. No están en sus autos, atascados en el tráfico, desesperados por una llamada telefónica mientras comen un sándwich. Eso es lo que ocurre en la mayor parte de Estados Unidos. Todo es prisa, competencia y velocidad».

O Globo / GDA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA declaró que funcionará en “estado crítico” tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

Luego del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Universidad de Buenos Aires (UBA),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img