14.8 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Desde la Cámara Hotelera aseguran que el interior de Salta atraviesa una temporada desafiante en turismo

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El turismo en Salta atraviesa una temporada desafiante debido a la coyuntura económica nacional, según expresó Juan María Chibán, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica. En una entrevista sobre el comportamiento de los turistas y la competitividad con otras provincias, Chibán analizó el impacto de la situación económica en la ocupación hotelera y el sector gastronómico.

«Este julio se nos presentó muy desafiante en el sentido de tratar de conseguir la mayor cantidad de turistas», señaló Chibán, quien destacó que aunque la afluencia ha sido menor a la de años anteriores, los números son mejores de lo esperado. El presidente de la Cámara explicó que la competencia por precios se ha intensificado, lo que repercute directamente en la rentabilidad de los hoteles y locales gastronómicos.

En cuanto a la distribución del turismo, Chibán reconoció que Salta Capital sigue siendo el destino más elegido, aunque el interior de la provincia, especialmente localidades como Moldes y San Antonio de los Cobres, están enfrentando una temporada más difícil. «La ciudad de Salta tiene un poco más de ocupación que el interior, que está sufriendo bastante, incluido Cafayate», indicó.

A pesar de la baja en los niveles de ocupación, Chibán resaltó la diversidad de opciones que ofrece Salta, tanto en gastronomía como en alojamiento. «Tenemos opciones para todos los gustos, sabores y bolsillos», afirmó, destacando la accesibilidad de los precios en comparación con otras provincias.

En relación con la competencia de otras provincias como Jujuy, Chibán aseguró que el trabajo conjunto entre ambas regiones es esencial para el desarrollo del turismo en el norte argentino. «El turista que viene de Salta va a Jujuy, y el que va a Jujuy viene a Salta. Nos complementamos mutuamente», sostuvo.

El presidente de la Cámara también habló sobre la necesidad de diversificar los productos turísticos de la provincia para seguir siendo un destino atractivo para los turistas. «Tenemos que generar nuevos productos, nuevas atracciones», concluyó, destacando que el proceso es lento, pero fundamental para el crecimiento sostenido del sector.

En resumen, el análisis de Chibán pone de manifiesto los desafíos que enfrenta el turismo en Salta en el contexto de una economía complicada, pero también resalta las fortalezas y oportunidades que la provincia debe aprovechar para seguir siendo un destino atractivo para los visitantes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img