15 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Desde Villa Regina maneja una de las cuentas de memes más famosas de América Latina

Más Noticias

Desde la “Perla del Valle”, Mauricio Vesprini maneja una de las comunidades de humor más grandes de América Latina: Capture Bizarre. Lo que empezó como un proyecto personal se transformó en una cuenta de memes con más de diez millones de seguidores en distintas redes sociales, un fenómeno que nació y crece desde la Patagonia.

Regina ocupa un lugar muy importante en mi historia. Soy muy local y no me imagino viviendo en otro lugar”, cuenta. “Tuve muchas oportunidades comerciales afuera, incluso en otros países, pero gracias al avance de la tecnología siempre pude hacer todo desde acá. Regina tiene un ritmo de vida que para mí es ideal: tranquilo, equilibrado, con su belleza natural y ese espíritu de ciudad chica que me hace sentir en casa”.


Cómo nació el fenómeno viral


Esa identidad lo acompaña incluso en los proyectos globales. “Desde acá se puede crear con identidad propia, sin perder el contacto con lo que somos. Esa autenticidad es lo que la gente valora en las redes”, asegura. Y sus números lo confirman: millones de reproducciones diarias, una comunidad fiel y un estilo de humor que mezcla observación, ingenio y reflejos para captar lo que ocurre en el día a día.

“El lugar donde nacés no determina hasta dónde podés llegar. Lo que te lleva lejos son las ganas, el trabajo y las ideas. Desde Regina, se puede llegar a cualquier parte.”

Mauricio Vesprini. Empresario y emprendedor digital.

La historia de Vesprini con internet empezó mucho antes del auge de las redes. “Tenía once años cuando hice mi primer sitio web”, recuerda. “Publicaba imágenes graciosas, videos y curiosidades. Me encantaba hacer reír al que estaba del otro lado de la pantalla.”

A comienzos de la década de 2010, cuando las redes sociales comenzaban a masificarse, abrió una cuenta anónima en Twitter bajo el nombre @Alcocacolico. Allí empezó a publicar textos breves sobre situaciones cotidianas, con un tono sarcástico y divertido. “El anonimato me dio libertad para escribir sin filtros. Y eso conectó enseguida con la gente. Mis tuits empezaron a viralizarse y llegaron a programas de radio y televisión. Los leían al aire, y nadie sabía quién estaba detrás. Era parte de la magia.”


Así creó Capture Bizarre


En 2012, cuando Twitter incorporó la posibilidad de subir imágenes, Mauricio dio el paso que definiría su carrera: unir texto e imagen para crear una reacción visual que resumiera lo que todos pensaban. Así nació Capture Bizarre. “Al principio era solo una cuenta más. Pero muy rápido se convirtió en una comunidad. La viralización fue enorme. Había algo en ese formato —una captura acompañada de una expresión, un gesto o una frase— que reflejaba cómo vivimos las redes y la vida cotidiana.”

La expansión fue imparable. Con el tiempo, los memes de Capture Bizarre comenzaron a circular en todo el continente, replicados por medios, influencers y usuarios anónimos. “El humor tiene algo universal. No importa el idioma o el país. Si lográs captar una emoción, una contradicción o una reacción, eso funciona en cualquier lugar. En internet todos compartimos los mismos códigos: el cansancio, la rutina, las pequeñas frustraciones, los absurdos de la vida moderna. Reírse de eso nos iguala”, explica.


Trabajo, método y autenticidad


Lo que muchos no saben es que detrás del éxito de Capture Bizarre hay organización, método y trabajo constante. “No hay nada improvisado. Las redes cambian todo el tiempo, y hay que entender cómo se comporta el público. Analizo horarios, formatos, tendencias, y me apoyo en un pequeño equipo que me ayuda con la parte técnica y de diseño. Cada publicación tiene un proceso detrás”, describe.

El desafío principal, dice, es mantener la autenticidad. “El público percibe enseguida cuando algo está forzado. Por eso trato de no perder el espíritu original: reírnos de lo cotidiano sin caer en la crueldad o el cinismo. Me gusta el humor que te hace pensar, que refleja lo que todos sentimos aunque nadie lo diga.”

El crecimiento de la cuenta también atrajo a marcas interesadas en conectar con esa comunidad. “Empezaron a contactarme para pautar productos o campañas. Fue una consecuencia natural del trabajo. Hoy las marcas buscan cercanía y lenguaje real. Los memes se convirtieron en un canal de comunicación tan poderoso como cualquier medio tradicional.”

Aunque su contenido viaja por toda Latinoamérica, Mauricio asegura que sigue trabajando con la misma lógica que cuando empezó: una computadora, conexión a internet y muchas ideas. “No necesito un gran estudio ni vivir en una gran ciudad. A veces, las mejores ideas surgen en el silencio de la madrugada o caminando por las chacras. Desde Regina se puede llegar al mundo, solo hay que animarse a hacerlo.


De las redes al salto inmobiliario


Foto gentileza.-

Además de su perfil creativo, Vesprini trabaja en Inmobiliaria Pagliaccio, un proyecto que su madre Gladys fundó. Con el paso de los años decidió modernizarla y llevarla a un nuevo nivel. “Siempre tuve una mentalidad digital. Desde que empecé a involucrarme, mi objetivo fue modernizar el rubro: incorporar tecnología, hacer todo más ágil y transparente, mejorar la experiencia tanto para inquilinos, propietarios e inversores.”

Pagliaccio se convirtió en una inmobiliaria pionera en la región. “Hoy ofrecemos recorridos virtuales en 360 grados, firma digital de contratos y un sistema de gestión completamente online. Nuestros clientes pueden ver una casa desde el celular, revisar cada detalle y concretar todo el proceso sin moverse de su hogar. También desarrollamos calculadoras para estimar valores de alquiler o créditos UVA, y un servicio de asistencia las 24 horas ante emergencias en propiedades”, explica.

Para Mauricio, esta digitalización no reemplaza el trato humano, sino que lo potencia. “Trato de combinar lo mejor de dos mundos: la confianza y cercanía de una inmobiliaria tradicional con la innovación que permite la tecnología. Además, me gusta pensar que el ciudadano reginense también merece tener acceso a servicios de calidad, como en cualquier gran ciudad. Me enorgullece que estas herramientas existan acá, en nuestra comunidad.”


Regina, una ciudad en transformación


Según Vesprini, la ciudad atraviesa una etapa de transformación. “Regina creció muchísimo en los últimos años. Se nota en todos los sentidos: en la construcción, en la demanda de viviendas y en la llegada de gente nueva. Hoy hay familias que eligen mudarse desde otras provincias buscando una mejor calidad de vida. Eso hace que el mercado inmobiliario esté muy activo.”

Villa Regina cumple 101 años. Foto: Juan Thomes.-

En materia de alquileres, explica, la demanda supera a la oferta. “Después de la pandemia, muchas personas comenzaron a buscar casas con patio, ambientes amplios y espacios verdes. En Regina no hay tantas, y eso generó una mayor competencia y una suba en los valores. Es una situación que estamos viendo en todo el país, pero que acá se siente con más fuerza porque el crecimiento de la ciudad fue muy rápido.”

En cuanto a las ventas, destaca un cambio positivo. “En el último año se reactivó la inversión. Mucha gente que tenía ahorros guardados empezó a apostar nuevamente al ladrillo. La vuelta del crédito hipotecario también ayudó a que muchas familias puedan proyectar la compra de su vivienda. Eso genera movimiento, empleo y esperanza.”


Innovación, comunidad y futuro


Mauricio también impulsa sus propios proyectos de construcción para acompañar esa demanda. “Estoy desarrollando viviendas modernas, funcionales y de calidad, con buena ubicación y diseño. La idea es ofrecer lo que la gente realmente busca. Creo que Regina tiene un enorme potencial para seguir creciendo y convertirse en un polo inmobiliario del Alto Valle.”

En este aniversario de la ciudad, el creador de Capture Bizarre aprovecha para agradecer. “Quiero darle las gracias a la comunidad por acompañar siempre, por confiar, por apoyar y por ser parte de cada paso. Regina no deja de crecer, y eso se debe, en gran parte, a su gente: a los que apuestan, a los que se animan, a los que festejan cada cambio. Sin esa respuesta y ese entusiasmo, nada tendría el mismo sentido.”

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img