El intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo, brindó su punto de vista después del anuncio del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien llamará a elecciones en una fecha diferente de las nacionales. Según destacó el jefe comunal, Kicillof busca que el proceso electoral se desarrolle de manera ordenada.
“La realidad es que lo veníamos charlando con el Gobernador desde hacía tiempo. La suspensión de las PASO es, fundamentalmente, por la situación coyuntural del país en términos económicos y políticos”, planteó Descalzo en diálogo con Radio Universidad. Así, sostuvo que “las malas decisiones que está tomando Javier Milei se agudizan en un contexto internacional que es adverso por las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump”.
“Como si esto fuera poco, el Presidente redobla la apuesta y hace un llamado a la apertura de importaciones que va a dañar fuertemente a la economía, al trabajo y a la industria de la República Argentina”, advirtió Descalzo, y afirmó que Kicillof no está de acuerdo en llevar adelante una elección PASO ya que implica una cantidad importante de fondos.
Dinero para los vecinos
“Esos fondos van a ser bien recibidos por los vecinos y vecinas del Conurbano bonaerense para el fortalecimiento de algunas políticas públicas en la provincia de Buenos Aires”, celebró. Respecto al desdoblamiento, el intendente indicó que este no es un año para hacer reformas de carácter electoral. “El Presidente hace una modificación, una reforma electoral, pero hacerla de manera concurrente en la provincia de Buenos Aires implicaría un despliegue muy importante para garantizar la elección”, planteó.
“Le planteamos al Gobernador la posibilidad de desdoblar las elecciones porque entendemos que es impracticable llevar una elección simultánea. Se hicieron distintos ensayos para ver cuánto tiempo demora y tomaría entre cuatro y cinco minutos por elector”, explicó Descalzo. Y sumó: “Necesitaríamos 48 horas para llevar adelante una elección de esas características. Lo que está haciendo el Gobernador de la Provincia es garantizar el proceso electoral, que los y las bonaerenses puedan elegir de manera libre y ordenada. Y me parece que es una actitud muy racional”.
Unión para ganar
El jefe comunal de Ituzaingó aseguró que en este momento es indispensable ganar la provincia de Buenos Aires para ir “calentando motores para ganar la elección nacional”. “Queremos discutir la política nacional y la economía nacional porque nos es transversal. Hoy, con hay una caída tan grande del consumo en la República Argentina y en la provincia de Buenos Aires, está implícito que los municipios tengan alguna pérdida en términos de coparticipación”, remarcó.
En lo que concierne a las distintas opiniones por la decisión de Kicillof, Descalzo reflexionó: “Todos tenemos la posibilidad de tener miradas distintas respecto a un cronograma electoral y eso no implica que uno tenga diferencias de fondo. Tenemos muchos más puntos de encuentro que diferencias, de eso no tengo ninguna duda”.
También analizó la relación entre el mandatario bonaerense y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “No veo a Axel (Kicillof) con ánimos de disputar nada con Cristina. Acá, el adversario es Javier Milei. Con el mundo dado vueltas, supongo que lo que menos se necesita es que haya rencillas internas”.
Finalmente, más allá de las internas del peronismo, Descalzo aseguró que la realidad de los vecinos pasa por otro lado: “Quieren es que les resolvamos el tema de las lamparita, que no pasa el patrullero, un bache y qué pasa con la cloaca”. “Estos impedimentos tienen un solo responsable, Javier Milei, que frenó la obra pública: no hay plata para la seguridad ni para la salud. Nosotros tenemos que atender esas cuestiones que el Estado nacional dejó de lado”, cerró.