Un comerciante de 28 años fue demorado tras múltiples allanamientos. La Justicia incautó armas, municiones y fauna silvestre en peligro, entre ellos seis ñandúes petizos y una liebre Mara.
En un fuerte golpe contra la caza furtiva en Neuquén, personal de la División de Delitos Ambientales desarticuló una red de caza ilegal de especies protegidas en Cutral Co y Plaza Huincul.
La operación incluyó allanamientos simultáneos, ordenados por la jueza Carina Álvarez, tras una denuncia presentada por el Área de Fauna provincial.
El principal acusado es un comerciante de 28 años, quien fue filmado mientras faenaba animales en peligro.
Durante los procedimientos se incautaron armas de grueso calibre, municiones y restos de fauna silvestre, entre ellos seis ñandúes petizos, una liebre Mara, cinco piches y restos de ñandú enano. También se halló una jaula de hierro para captura de animales.
Entre el arsenal secuestrado se encuentran:
- Pistola sin marca visible
- Carabina .22 magnum
- Fusil 3006
- Escopeta calibre 16
- Rifle calibre .22 y un aire comprimido con mira telescópica
- Accesorios como láser infrarrojo y culatín
- Más de 100 vainas y municiones de diversos calibres
El imputado fue notificado por infracción a la Ley Nacional 22.421 de Protección de la Fauna y la Ley Provincial 2539.
La Dirección Provincial de Fauna quedó a cargo de la conservación de los restos y especies secuestradas, labrando las actas correspondientes.
El procedimiento marca un precedente en la lucha contra los delitos ambientales en la región y destaca el accionar conjunto entre Justicia, fuerzas de seguridad y organismos ambientales.