9.9 C
Buenos Aires
miércoles, julio 16, 2025

Desocupación: en lo que va de Gobierno de Milei, se perdieron más de 173.000 empleos registrados

Más Noticias

Hace un año, el Gobierno nacional establecía la denominada “Ley Bases”, polémica e insigne resolución, que incluyó una batería de medidas que generaron el rechazo de un amplio sector político y social. En particular, en lo que respecta al ámbito laboral, sus políticas principales no generaron crecimiento del empleo, sino que los resultados fueron otros.

Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), uno de los aspectos más regresivos de la Ley Bases es el que concierne a la extensión del período de prueba, que se duplicó de tres a seis meses, pero que en muchos casos llegó hasta los doce, lo que habría facilitado contrataciones temporales encubiertas.

A la extensión del período de prueba se sumó la creación de la figura contractual del “colaborador”. Este ítem facilitó que se incorporara hasta tres colaboradores bajo esta modalidad, sin que esto represente una relación de dependencia laboral. “Este esquema profundizó la precarización y promovió la tercerización”, afirma el estudio.

Como resultado, “el mercado de trabajo sufrió una fuerte contracción”. Así, el informe precisa que, desde la asunción de Javier Milei en la presidencia, se perdieron 173.563 empleos registrados. De este número, 58.210 corresponden al sector público, mientras que la gran mayoría, un total de 115.353, provienen del sector privado.

De acuerdo a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en términos sectoriales, los únicos sectores que registraron crecimiento de empleo fueron Agricultura, ganadería y caza, con 6.302 puestos; y Pesca, con 1.699. Por el contrario, las mayores bajas fueron en Construcción, con 61.956 puestos menos; e Industria manufacturera, con -31.301.

El impacto en el empleo público

El relevamiento hace hincapié en que el feroz ajuste en el personal del sector público tuvo un impacto muy fuerte en empresas y organismos estratégicos del Estado. Así, el golpe más fuerte lo sufrió Correo Argentino, con un total de 4.945 despidos; seguido por Operadora Ferroviaria S.E., con 2.293; Aerolíneas Argentinas, con 1.780; y Banco Nación, con 1.689.

No obstante, en términos proporcionales, la cara más brutal del ajuste fue en la que era la Agencia Nacional de Noticias, Telam, que fue cerrada por el Gobierno, despidiendo al 80 por ciento de su personal. Siguen ENARSA Patagonia, con el 66,7 por ciento de su plantilla afectada; Educar, con 52,5; Contenidos Públicos, con 42; y Casa de la Moneda, con 40,8.

Más trabajo precarizado

Por otra parte, el estudio pone el foco en otra cuestión importante del ámbito laboral. Así, destaca el crecimiento de la cantidad de trabajadores adheridos al régimen del monotributo. En rigor, precisa que, entre noviembre del 2023 y marzo pasado, se incorporaron casi 75.000 nuevos monotributistas, pasando de 2.037.762 a 2.112.759.

“Esta suba en muchos casos representa un refugio frente a la pérdida de trabajos asalariados registrados”, asegura el CEPA, y asevera: “Se trata de estrategias de supervivencia ante la falta de oportunidades formales o subempleo encubierto. Trabajadores en relación de dependencia pasaron a facturar ingresos más bajos y con menor cobertura de derechos laborales”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Indignación y peligro: ingresaron con camionetas a una laguna congelada para hacer trompos sobre hielo

Conductores de dos camionetas blancas 4x4 ingresaron sus vehículos a una laguna congelada en el Área Natural Protegida Batea...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img