Cómo escribimos en esta nota el pasado jueves 20 se votó en la UNJu luego de seis años del robo del centro por parte de la agrupación peronista de Juntos.
Gerneración, el frente compuesto por agrupaciones radicales (Franja Morada) y peronistas (U21, Fortaleza Universitaria, Proyección y Horizonte), se quedó con el Centro de Estudiantes con el 80% de los votos y métodos clientelares que nada tienen que envidiarle a Juntos, llegando al nivel de comprar votos. Esta y otra irregularidades fueron denunciadas por nuestra lista Contracorriente: en el escrutinio nos encontramos con votos marcados con resaltador violeta, abrochados, doblados de una forma específica. Incluso un estudiante puso su voto con un billete de mil pesos, una clara alusión a la compra de votos que ni los propios militantes de Franja Morada y del peronismo de U21 desmienten. Pese a que intentaron esconderlo un poco más que el año pasado en la elección de Claustro, como nos contó una estudiante, «usaron más transferencia que efectivo». En el baño, en el piso de arriba, en el café de la esquina, de forma obsena, aprovechandose de las necesidades de las y los estudiantes, en una provincia donde la precarización en la juventud es extrema y los esfuerzos por estudiar son muy grandes.
El presidente de la FUA vino a tratar de darle legitimidad a una elección bastante sucia. Keila Zequeiros, Concejal del FITu y referente de la Juventud del PTS le preguntó en la cara sobre si avala la compra de votos. Mira el vídeo.
El pacto peronista radical, con el que se ajusta en la provincia bajo la subordinación de Milei, tuvo su expresión dentro de la universidad con la lista «Generación». Bancada por el rector y por Gerardo Morales. Quedandose con el centro con estos métodos, una campaña que sólo podia ofrecer una gestión: fotocopias, microondas y termos de mate. Ni una sóla palabra del ajuste del gobierno de Milei a nuestros docentes ni de cómo defender nuestra educación contra sus ataques.
Por su parte, el «Frente de Fuerza Estudiantil» compuesto por La Leal, Cepa, Libres del Sur, Compromiso Estudiantil y estudiantes independientes se ubicó segundo, con 132 votos. La lista de Contra Corriente, quedó tercera con 116 votos. Los libertarios de UPL con 108 votos. Pese a recibir caja y recursos de los Concejales, la agrupación que representa a los enemigos de la educación pública terminó en el último lugar.
La elección de Contra Corriente
Los 116 votos que obtuvo el Frente Contra Corriente, integrado por estudiantes del Malón Estudiantil, Tesis XI, Pan y Rosas, Jis, JS, UJS y estudiantes independientes, son muy importantes en una elección tan marcada por el clientelismo por parte de los aparatos peronistas y radicales. Son votos de apoyo a una lista que peleó desde el primer día contra la burocracia estudiantil y sus métodos. Hicimos una campaña con afiches y pasadas por los cursos, juntadas de firmas exigiendo elecciones este año. Expresión de un polo de estudiantes de oposición por izquierda a estos aparatos. Varios de estos quienes fuimos parte de la lucha en el conflicto universitario y previamente contra la Reforma de Morales.
116 gracias. 116 votos de pura convicción para defender la Universidad y enfrentar a la derecha de Milei y sus cómplices. Como siempre decimos no todo se compra y no todo se vende, orgullo pic.twitter.com/OY7UHJaiDN
— keila 🍉 (@keilazequeiross) November 21, 2025
Desde la Juventud del PTS – Tesis XI, referenciados con Alejandro Vilca y Myriam Bregman, llevamos adelante una campaña marcada por la necesidad de recuperar los centros de estudiantes para transformarlos en herramientas de organización y verdaderamente defender la educación pública. Contra el ajuste del Gobierno Nacional y sus aliados, planteando abiertamente que no hay que subordinarse al FMI y sus deudas fraudulentas, hay que destinar la plata a educación y salud plública.
Como creemos que los valores son muy importantes, llevamos la solidaridad de los estudiantes a los trabajadores de Ledesma despedidos y a los docentes del Cedems (Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior) y ADEP (Asociación de Educadores Provinciales). En la unidad obrero estudiantil se encuentra una fuerza enorme para defender nuestros derechos y pelear por cambiar esta realidad. Sin indiferencia, como miles de jóvenes en el mundo, también planteamos el más enérgico repudio al genocio en Palestina.
Todo esto molesta tanto que en un momento en el escrutinio se pusieron de acuerdo radicales morados, los peronistas de Generación y los libertarios para cantar todos contra la izquierda. Tampoco faltaron los insultos machistas dirigidos a las compañeras de Pan y Rosas, que somos quienes plantamos la bandera del feminismo en la facultad.
Este primer balance lo ponemos a consideración de les estudiantes que nos votaron y del resto de las agrupaciones del Frente Contra Corriente. Esperamos poder continuar el intercambio en reuniones del frente, abiertas al resto de los estudiantes, a modo de fortalecer este espacio conquistado y dar pelea contra el ajuste a la Universidad, por la reforma del estatuto del centro como fue nuestro compromiso de campaña.
Sumate a organizarte con nosotres
Milei, y sus aliados como el gobernador Sadir, preparan más ataques. Desde el plan de reformas, como la laboral para precarizarnos aún más y terminar de robarnos el futuro. Hasta seguir atacando la educación, sin aplicar la ley de financiamiento universitario y siguiendo destinando plata a la deuda, los yankies y el FMI. Por eso es momento de redoblar la lucha y organización.
Desde la juventud del PTS – Tesis XI, sostenemos que en el Frente Contra Corriente que fue la única lista verdaderamente independiente de todos los gobiernos de turnos y las autoridades, dejamos en claro por qué peleamos. Por la unidad de los estudiantes con los trabajadores. Por la defensa de la educación. Por los derechos de las mujeres y diversidades, contra el machismo. Por los valores de la solidaridad, contra el individualismo, contra la lógica de centros de gestión de servicios a cambio de favores y por centros militantes comprometidos con la ciencia, el marxismo, y la unidad con la clase trabajadora. Contra los negociados de los aparatos estudiantiles radicales y peronistas. Por una verdadera democracia estudiantil donde construyamos un centro abierto, participativo, democratico, con asambleas, y de lucha.
A vos que nos acompañaste, te invitamos a sumarte a organizarte con nosotros para darle más fuerza a todas estas peleas.


