17.4 C
Buenos Aires
lunes, abril 14, 2025

Después de los anuncios, el Gobierno le bajó el tono a una devaluación

Más Noticias

Política |

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó despejar dudas sobre la posible volatilidad del dólar. Apuntó a la oposición por la suba del índice inflacionario.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brindó detalles este sábado sobre el nuevo esquema cambiario anunciado por el Gobierno y despejó dudas sobre la posible volatilidad del dólar tras la implementación de las bandas de flotación.

Al ser consultado por las distintas reacciones que generó la medida, Francos afirmó que no hay razones para preocuparse: “Lo que puede pasar está perfectamente establecido. El dólar oscilará entre 1.000 y 1.400 pesos durante este mes, y luego las bandas se ajustarán 1% mensual. No debería haber incertidumbre”, aseguró en declaraciones radiales.

Francos descartó también que se trate de una devaluación encubierta, argumentando que el mercado irá ajustando el precio de manera natural. “Puede que un día esté más cerca de 1.400, y luego baje. Lo importante es que hay suficientes dólares en relación a los pesos circulantes, por lo que no hay riesgo de corridas cambiarias”.

ADEMÁS: Las 15 definiciones destacadas de Javier Milei tras el acuerdo con el FMI y el fin del cepo

De esa manera, el funcionario buscó demostrar que el el Gobierno tiene un control claro de la situación y que no debe existir temor a una devaluación descontrolada, como advirtieron algunos dirigentes de la oposición, entre ellos la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.

El ministro destacó, además, que esta decisión se inscribe en una estrategia coordinada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aunque aclaró que la liberación del tipo de cambio no fue una exigencia del organismo: “Este tema lo venimos hablando hace ocho meses con el Fondo. Es parte de un plan trabajado con disciplina y consenso”.

Entre los elementos clave que fortalecen este panorama, mencionó el reciente acuerdo con el FMI, el discurso del ministro Luis Caputo, las felicitaciones de Kristalina Georgieva y la próxima visita del Secretario del Tesoro de EE.UU., a quien consideró una figura fundamental para el respaldo externo de la Argentina.

Guillermo Francos Sesiones Extraordinarias Diciembre.jpg

«No hay riesgos de corridas cambiarias», dijo Guillermo Francos.

Qué dijo Guillermo Francos sobre la suba de la inflación

Asimismo, Francos se alineó con el presidente Javier Milei acerca de que la inflación terminará por descender, pese a que trepó al 3,7% en marzo, contra el 2,4% de febrero, y con un fuerte componente de la suba de alimentos que impactó en la última cifra publicada por el Indec.

“Dentro de la situación de volatilidad que generan las situaciones políticas, en estos 30 o 40 días últimos ha habido temas de discusiones políticas en el Congreso, esto pasa siempre. Cuando hay una discusión política, cuando la oposición encuentra un lugar para atacar a un gobierno estable, eso genera volatilidad, que sumó algunas situaciones particulares estacionales que impactaron”, dijo el jefe de Gabinete.

“Cuando son tan claras las reglas de juego macroeconómico, la inflación se va a terminar, no hay un motivo para que haya inflación. La estabilidad de los precios se va a obtener en línea con una variación internacional, pero no hay un motivo en la economía argentina para que haya inflación o para que se genere una alarma”, concluyó Francos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fiestas en salones infantiles: hoy son «un privilegio» y hay polémica por el cobro de un plus por cumpleañero extra

Contar con el presupuesto de poder festejar un cumpleaños infantil en un pelotero es, por sobre todas las cosas,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img