13.7 C
Buenos Aires
jueves, octubre 9, 2025

Después del show, Milei retoma la campaña y reza por los dólares de Trump | La agenda del Gobierno

Más Noticias

EN VIVO. Milei en campaña y con la novela de las boletas, mientras Diputados busca aprobar la nueva ley de DNU

Ramos Padilla rechazó el pedido de La Libertad Avanza para que Diego Santilli sea quien remplace a José Luis Espert al frente de la lista bonaerense. El Gobierno apelará ante la Cámara Nacional Electoral. Mientras tanto, Caputo sigue en Washington pero sin novedades sobre el salvataje.

Emprezó la sesión en Diputados

La oposición busca sancionar la ley que modifica la regulación de los decretos de necesidad y urgencia.

El escándalo de José Luis Espert por sus vínculo con un empresario acusado por narcotráfico también aparece en la agenda y algunos bloques presentaron proyectos para apartarlo de la Cámara.

Milei encabeza una nueva reunión de Gabinete tras el fallo de la Justicia Electoral 

El presidente Javier Milei encabeza esta mañana una nueva reunión de Gabinete con varias ausencias luego de que la Justicia Electoral rechazara la intención de La Libertad Avanza de oficializar a Diego Santilli como el sucesor de José Luis Espert en la lista de la provincia de Buenos Aires.

Desde el Salón Eva Perón, el mandatario se reúne con algunos de sus ministros para coordinar los pasos a seguir de la campaña y evaluar temas de gestión.

No son de la partida el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ni los ministros Lisandro Catalán (Interior), Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores) y Luis “Toto” Caputo (Economía).

«Resulta inadmisible»: los argumentos de Ramos Padilla para rechazar a Santilli como reemplazo de Espert 

El magistrado resolvió que Karina Cecilia Vázquez, conocida artísticamente como Karen Reichardt, encabece la lista de La Libertad Avanza para diputados en la provincia de Buenos Aires. Cuestionó la maniobra libertaria que intentó forzar el cambio con la renuncia de otras dos integrantes de la lista.

Leé la nota completa

Blanqueo con gusto a muy poco 

Unas 12.702 personas humanas se inscribieron a septiembre en el régimen simplificado de ganancias, anunciado en junio de este año por el Gobierno nacional, como parte del «Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos».

Hasta fines de septiembre, ARCA relevó que poco más de 12.000 argentinos se habían sumado al régimen de ganancias simplificado, de un universo de unos 1.277.000 contribuyentes que pagan Ganancias, mientras unos aproximadamente 5 millones que son monotributistas.

El Gobierno apelará el fallo de Ramos Padilla

El Gobierno apelara el fallo de la Justicia Electoral luego que el juez federal Alejo Ramos Padilla rechazó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para que el diputado del PRO Diego Santilli encabece la boleta luego de que el diputado José Luis Espert se bajara de la nómina.

Luego de que el magistrado aceptara la renuncia de José Luis Espert, señalado por sus vínculos con el empresario Fred Machado, y rechazara el corrimiento de nombres sugerido por el partido, los apoderados legales del espacio trabajan en el escrito que presentarán para apelar la determinación que ubica a la ex vedette Karen Reichardt al frente de la lista para competir el próximo 26 de octubre.

Karen Reichardt deberá ser la primera candidata de LLA

El juez federal Alejo Ramos Padilla resolvió que la segunda candidata deberá pasar al primer lugar de la nómina tras la renuncia de José Luis Espert.

El Gobierno pretendía que ese lugar lo ocupara Diego Santilli.

Ramos Padilla define qué va a pasar con la boleta libertaria

El juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires convocó a una audiencia para resolver luego los planteos hechos por La Libertad Avanza. Los libertarios pretenden que Diego Santilli sea quien encabece la lista tras la renuncia de José Luis Espert y que se reimpriman las boletas.

Según pudo saber Página/12, 11 de las 14 agrupaciones políticas que competirán en las elecciones expresaron su rechazo a los pedidos de LLA.

Una sesión con Espert y los DNU como protagonistas 

Por Paula Marussich

La remoción del excandidato de su banca necesita tres cuartos de los votos, un número difícil de alcanzar. Pero los discursos contra el economista serán uno de los platos fuertes de la tarde. Libertarios y aliados presionan para que Espert pida licencia cuanto antes y desactivar el tema. Además, la Cámara baja se encamina a convertir en ley el proyecto que restringe el uso de los decretos de necesidad y urgencia.

Leé la nota completa

Sigue el escándalo por la boleta libertaria 

Por Raúl Kollmann e Irina Hauser

La fiscal María Laura Roteta dictaminó que Diego Santilli no puede saltar al primer lugar de la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires porque el espíritu de la ley no consiste en postergar a una mujer, sino que el objetivo es la mayor participación de las mujeres. 

Roteta considera que corresponde el “corrimiento natural”: “sube la persona que estaba segunda, una mujer, (Karen Reichhardt), manteniendo la alternancia mujer-varón que ya tenía la nómina original”, escribió la fiscal. 

Tras el dictamen, el juez Alejo Ramos Padilla dará a conocer su resolución este miércoles, pero es muy probable que su decisión sea apelada por alguna de las fuerzas políticas, lo que llevará la controversia a la Cámara Nacional Electoral.

Leé la nota completa

El acusado Fred Machado ahora es mancha venenosa  

Por Irina Hauser

Como para cerrar lo más rápido posible el capítulo narco que vino junto con la candidatura de José Luis Espert y enchastró a La Libertad Avanza rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, Javier Milei anunció que hará todo para cumplir con la decisión (unánime) de la Corte Suprema de hacer lugar a la extradición de Federico «Fred» Machado, reclamado por los tribunales de Texas para juzgarlo por tráfico de cocaína, lavado de dinero y fraude. 

Nadie podría imaginar por estas horas una negativa del Presidente ante un pedido de Estados Unidos en plenas tratativas por un salvataje financiero ante la crisis de todo orden que atraviesa el gobierno libertario. 

Pero, además, las mentiras no paraban de salir a la luz. El propio Machado empezó a hablar en un raid mediático en la mañana del martes, cuando se veía venir el fallo supremo, y a decir que incluso el arreglo con Espert era pagarle más de 200.000 dólares (el monto conocido hasta ahora), que fueron juntos a Miami en 2019, que le prestó sus aviones para todo uso (campaña o para él), que le pidieron plata para los pasajes y el hotel del consultor Dick Morris y que él mismo opinaba sobre candidatos a vice. 

Leé la nota completa

ver-mas-loader

Este artículo fue publicado originalmente el día 7 de octubre de 2025

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en la ruta 11: murió un nene de dos años al chocar el auto en el que viajaba contra una columna en Santa...

Un nene de dos años murió como consecuencia del choque del auto en el que viajaba junto a su...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img